La carrera espacial no se detiene: China planifica nuevas misiones a la Luna, Marte y Júpiter

El gigante asiático tiene previsto establecer una estación científica lunar internacional en colaboración con otros países.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 10:00

Marte, un objetivo para China. Foto: Unsplash. Marte, un objetivo para China. Foto: Unsplash.

China reveló nuevos proyectos en su programa espacial, que incluyen exploraciones planeadas hacia la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas.

Esto tiene una importancia radical, dado que la Administración Espacial Nacional de China consiguió traer a la Tierra por primera vez muestras recogidas en la cara oculta de la Luna, por lo que se podría asegurar que la millonaria investigación que están llevando a cabo da sus frutos.

Sonda china despega de la cara oculta de la Luna cargada de rocas lunares. Foto: Reuters. Sonda china despega de la cara oculta de la Luna cargada de rocas lunares. Foto: Reuters.

Incluso, China logró avances impresionantes, entre los que se destacan el diseño y control de la órbita lunar retrógrada, la tecnología de muestreo inteligente en la cara oculta de la Luna y la tecnología de despegue y ascenso en la misma área del satélite natural del planeta.

Las próximas misiones en el ámbito lunar, las Chang'e 7 y Chang'e 8, se centrarán en la exploración ambiental y de recursos en el polo lunar. De esta manera, verificarán la tecnología necesaria para la utilización de recursos lunares.

Encontrá más vídeos

Astronauta, NASA, espacio. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Una investigación comprobó cómo un viaje al espacio cambió los cuerpos de cuatro tripulantes civiles

China y su obsesión por explorar Marte y Júpiter

Respecto a la exploración planetaria, el país presidido por Xi Jinping encabezará diversas misiones: la Tianwen-2, que explorará asteroides y se lanzará cerca de 2025; la Tianwen-3, que recogerá muestras de Marte y regresará a la Tierra cerca de 2030; y la Tianwen-4, que explorará el sistema de Júpiter y se llevará a cabo también por esas mismas fechas.

Fotografía de Júpiter. Foto: NASA. Júpiter. Foto: NASA.

Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial en los últimos años, con las distintas misiones de exploración, o la creación de su propia estación espacial, la Tiangong, que operará durante unos diez años.

La plataforma china se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.

Notas relacionadas