El Observatorio Austral Europeo (ESO) informó que se trata del exoplaneta gigante WASP-127b, que tiene vientos de hasta 33.000 kilómetros por hora.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 12:45
El exoplaneta WASP-127b. Foto: Reuters.
Según informó el Observatorio Austral Europeo (ESO), un grupo de astrónomos captó distintos vientos supersónicos extremos en un exoplaneta, gracias a la ayuda de un telescopio de largo alcance (VLT), ubicado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto de Atacama.
Los investigados hallaron vientos de hasta 33.000 kilómetros por hora azotando el ecuador del exoplaneta gigante WASP-127b, situado a más de 500 años luz de la Tierra. Cabe mencionar que, a 9 kilómetros por segundo, los vientos en chorro se mueven a casi seis veces la velocidad a la que gira el planeta, un dato más que interesante para los que disfrutan de lo que ocurre más allá de la Tierra.
Exoplaneta. Fuente: Unsplash.
Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen (Alemania) y autora principal del estudio, indicó que se trata de "algo que no habíamos visto antes". Previamente, el registro más alto se había dado en Neptuno, con una velocidad de 1.800 kilómetros por hora.
Desde su descubrimiento en 2016, los astrónomos han estado investigando el clima en WASP-127b, un planeta gaseoso gigante, ligeramente más grande que Júpiter, pero que tiene sólo una fracción de su masa, lo que lo hace "hinchado".
"Parte de la atmósfera de este planeta se mueve hacia nosotros a gran velocidad, mientras que otra parte se aleja de nosotros a la misma velocidad», lo cual muestra que hay "una corriente en chorro muy rápida, supersónica, alrededor del ecuador del planeta", precisó Nortmann.
El equipo de científicos cartografió el clima y la composición de WASP-127b con ayuda del instrumento CRIRES+ del VLT y al medir cómo la luz de la estrella anfitriona viaja a través de la atmósfera superior del planeta, lograron trazar su composición.
Exoplanetas, ciencia, espacio. Foto: Unsplash.
Sus resultados confirman la presencia de moléculas de vapor de agua y monóxido de carbono en la atmósfera del planeta. Pero cuando el equipo rastreó la velocidad de este material en la atmósfera, observó, para su sorpresa, un doble pico, lo que indica que un lado de la atmósfera se mueve hacia nosotros y el otro se aleja de nosotros a gran velocidad.
Los científicos concluyeron que los potentes vientos de la corriente en chorro en torno al ecuador podrían explicar este resultado inesperado.
Además, el equipo de astrónomos descubrió que los polos son más fríos que el resto del planeta y también que hay una ligera diferencia de temperatura entre los lados matutino y vespertino de WASP-127b. Según Fei Yan, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, "esto demuestra que el planeta tiene patrones climáticos complejos al igual que la Tierra y otros planetas de nuestro propio sistema".
1
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
4
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
5
Katy Perry hizo historia: se convirtió en la primera estrella del pop en viajar al espacio