Los soldados de Kiev se encontraron con una sensación agridulce tras ver las ruinas que quedaron en Neskuchne y Storozheve.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 12:10
La bandera ucraniana, en la cima de una casa destruida en Neskuchne. Foto: Reuters.
La contraofensiva ucraniana logró liberar, entre otros, los pueblos de Neskuchne y Storozheve, en los cuales los soldados se refugian en casas que los rusos vaciaron y destruyeron, esperando órdenes para adelantar sus líneas contra el enemigo. Allí, la tranquilidad característica de la zona fue reemplazada por los estruendos de los disparos de artillería y los sonidos de los proyectiles taparon las voces de los vecinos, que debieron abandonar su hogar.
Recorrido de las tropas Ucranianas en Neskuchne. Video: Reuters.
La 35° Brigada de Infantería de Marina ucraniana trabaja día y noche trasladando proyectiles de mortero de 120 milímetros aportados por Estados Unidos a su escondite temporal, en donde los preparan para lanzarlos luego de escribir en ellos mensajes para las fuerzas adversarias. "Hay momentos en los que uno quiere esconderse, pero te sientas y esperas", explicó Yuri, un soldado formado en el Reino Unido que se encuentra en su tercer día de trabajo.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que se produjo una pausa en la contraofensiva. Pero su par ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que no hay que esperar resultados rápidos, asegurando que "algunos quieren una especie de película de Hollywood, pero en realidad las cosas no suceden así".
La destrucción rusa en el pueblo ucraniano de Neskuchne. Foto: Reuters.
El conjunto de pequeños pueblos de la región de Donetsk fue liberado el 10 de junio, un día antes de que Zelenski anunciara que la contraofensiva estaba en marcha. Desde entonces, el ejército ucraniano no anunció avances en los frentes este o sur.
Te puede interesar:
Putin evalúa la propuesta de Ucrania de no atacar infraestructura civil
Según los soldados que recorrieron la zona, el balance es agridulce. "Lo principal que sentí fue rabia, porque cuando atraviesas los pueblos, tu cabeza puede imaginarse cómo era antes de la guerra. La gente vivía aquí, en buenas casas. Puedes ver sus pertenencias dentro. Y ahora entramos en el pueblo y lo vemos en ruinas, y nos enfadamos", explicó Matyoriy, soldado de la 35° Brigada de Infantería de Marina .
Soldados ucranianos patrullan Neskuchne. Foto: Reuters.
Mientras reacomodan sus posiciones, los soldados atraviesan jardines cubiertos de maleza, acompañados de casas destruidas. Antes de la guerra, Neskuchne tenía unos 700 habitantes. Pocos quedaron desde que Rusia ocupó los pueblos al principio de la invasión, pero aún se observan signos visibles de la vida que hubo una vez.
Según advirtieron los soldados ucranianos, estas viviendas y los campos que las rodean pueden se trampas repletas de minas. Aunque no es lo único que los rusos dejaron tras su paso. Las fuerzas de Kiev aseguran que se recogieron una gran cantidad de cadáveres y que aún podría haber muchos más en las inmediaciones.
La destrucción rusa en el pueblo ucraniano de Storozheve. Foto: Reuters.
"Recién empiezo a darme cuenta de lo que está pasando realmente y de cuánto territorio tomamos después de verlo en las noticias, cuando dibujan un mapa y veo cuánto terreno avanzamos. Empiezo a darme cuenta de que realmente lo hicimos", explicó Matyoriy.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas