"Que los demás pongan su barba en remojo, pero yo no nací el día de los cobardes, tenemos que derrotar el golpe de Estado cibernético, fascista y criminal", afirmó el mandatario venezolano.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 22:31
Nicolás Maduro ordenó bloquear la red social X en Venezuela. Foto: Reuters
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este jueves sacar de circulación la red social X (antes conocida como Twitter), durante un plazo de 10 días, para que la empresa propiedad del magnate sudafricano Elon Musk presente "recaudos" ante las autoridades del país caribeño.
En un acto político, el mandatario explicó que firmó la propuesta de suspender X, que fue elaborada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con la finalidad de "hacer respetar las leyes".
Maduro bloquea la red social X en Venezuela.
"Fuera X por 10 días de Venezuela, para que presenten recaudos y para establecer la medida administrativa definitiva, pero ya basta, ya basta de tratar de sembrar la violencia, el odio, de tratar de atacar a Venezuela desde el exterior", dijo Maduro, que acusó a Musk de formar parte de un "golpe de Estado cibernético" en su contra.
Aseguró que "algún día, más temprano que tarde, nacerán las nuevas redes sociales, venezolanas" para liberar al país "de esa gente", en alusión a los propietarios de plataformas como WhatsApp, Instagram y TikTok que, según el jefe de Estado, funcionan como "multiplicadores de odio" en la nación suramericana.
"Que los demás pongan su barba en remojo, pero yo no nací el día de los cobardes, tenemos que derrotar el golpe de Estado cibernético, fascista y criminal", insistió.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Maduro, anunciado como ganador de las elecciones del 28 de julio, denunció que existe un plan golpista para desconocer su victoria, luego de que esta fuera denunciada como fraudulenta por parte de la oposición mayoritaria, observadores internacionales y Gobiernos extranjeros.
En rechazo a su proclamación como mandatario reelecto, se desató una crisis en el país que llevó a protestas -algunas devenidas en hechos de violencia- y operativos policiales que se saldan con 24 muertos, según la ONG Provea y más de 2.400 detenidos, de acuerdo con el reporte actualizado este jueves por el mandatario.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la necesidad de Donald Trump por terminar con la guerra en Ucrania y su amenaza a Rusia
Días atrás, Maduro "romperá relaciones" con la popular aplicación de mensajería WhatsApp, acusándola de ser una herramienta para supuestas amenazas contra el país.
"Yo hoy públicamente, en mi programa de TV a las 8 PM voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp lo están usando para amenazas a Venezuela", dijo desde el Palacio de Miraflores ante un grupo de seguidores, algo que luego cumplió.
Según el líder del chavismo, la plataforma de Meta es utilizada para enviar amenazas no solo a la juventud venezolana, sino también a líderes populares y miembros de la familia militar y policial del país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio