El presidente ucraniano recordó durante su discurso lo difícil que fue para Kiev convencer a sus aliados occidentales para que aceptaran enviar cazas de combate modernos.
Por Canal26
Lunes 21 de Agosto de 2023 - 06:20
Volodímir Zelenski en el parlamento danés. Foto: Reuters.
A medida que la guerra desatada por Rusia contra Ucrania fue avanzando a pasos agigantados, las necesidades de la nación invadida se fueron haciendo más y más evidentes. Kiev nunca dejó de contactar a las potencias de Occidente y a otros países de Europa en procura del armamento que le permita defenderse y contrarrestar las acciones emprendidas por el Kremlin.
Entre el armamento requerido por los ucranianos estuvieron, desde un primer momento, los poderosos y efectivos aviones caza F-16.
En este contexto, este lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, emocionó a propios y a extraños en su visita al parlamento de Dinamarca y se mostró muy agradecido ante los diputados daneses y la primera ministra del país, Mette Frederiksen.
Con un discurso conmovedor y emocionante, el mandatario de Ucrania agradeció al país que haya sido el primero en comprometerse a enviar un número concreto de los mencionados aviones a Ucrania.
“Gracias, Dinamarca, por ayudar a Ucrania a ser invencible”, dijo Zelenski ante los legisladores, en una intervención transmitida por la cadena pública danesa que emocionó hasta las lágrimas a algunos de los diputados presentes.
Zelenski aplaudió en varias ocasiones desde el estrado a los diputados, los dirigentes y “al pueblo danés” y alabó “el liderazgo” de este país al anunciar ayer el envío de 19 cazas de combate de fabricación estadounidense a Ucrania, que también recibirá aviones de este tipo de Países Bajos.
Avión de caza F-16. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El presidente ucraniano recordó durante su discurso lo difícil que ha sido para Kiev convencer a sus aliados occidentales para que aceptaran enviar cazas de combate modernos que darán al Ejército de Ucrania más movilidad y capacidad de reacción para responder a los ataques rusos contra zonas civiles y contra sus militares.
“Ucrania ha pasado de los Javelin y los Stinger a los Patriot y los F-16”, dijo Zelenski refiriéndose, en primer lugar, a los lanzamisiles portátiles que Occidente comenzó enviándole a Kiev al principio de la invasión antes de enviar armamento de más calibre desafiando a las amenazas de Rusia para que no lo hicieran.
Volodímir Zelenski y Mette Frederiksen, en Dinamarca. Foto: Reuters.
El líder ucraniano mencionó, además, todos los tipos de armamento que le ha donado a Dinamarca, y agradeció a los daneses el trato a los refugiados ucranianos y su implicación en la reconstrucción de Ucrania.
“Gracias, muchas gracias, Dinamarca, de parte de todos los ucranianos por toda la ayuda suministrada a Ucrania, por los (misiles antibuque) Harpoon, que los rusos temen, por los (sistemas de artillería) CAESAR, por los (tanques) Leopard, los (blindados) Bradley, por los drones”, dijo Zelenski, que también mencionó los equipos para quitar minas.
El jefe del Estado ucraniano dio las gracias a los daneses por “confiar” en los ucranianos al ser los primeros, juntos a los neerlandeses, en dar el paso de mandar aviones de combate a Ucrania.
Zelenski también destacó la “comunión de valores” compartidos que ha hecho posible este nuevo capítulo de cooperación militar, y transmitió su gratitud a todos los países que, “en el marco de la Unión Europea y de la OTAN”, ayudan a los ucranianos “en su lucha por vivir en libertad”.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"