Estos animales fueron salvados en Colombia gracias a la iniciativa de una familia y la ayuda de la Fuerza Naval.
Por Canal26
Domingo 27 de Agosto de 2023 - 13:31
Devolvieron tortugas a su hábitat. Foto: Instagram/arc_fuerzanavaldelaorinoquia
Gracias a una iniciativa de vecinos junto con el apoyo de la Fuerza Naval de Colombia, más de 1.200 tortugas, entre ellas varias de una especie en extinción, fueron devueltas a su hábitat natural.
La familia impulsora de esta iniciativa comenzó sus actividades de protección ambiental hace más de diez años. Esto es parte de una estrategia para tratar de evitar la afectación a estas especies de tortugas que habitan en las riberas del río Meta, que son cazadas para consumo humano y también vendidas como mascotas.
Devolvieron a su hábitat natural más de mil tortugas. Video: Instagram/arc_fuerzanavaldelaorinoquia
Ante esta iniciativa, algunas instituciones y personas de la comunidad se sumaron a las actividades que año tras año realiza la familia Cárdenas Bustos.
En esta oportunidad, todo inició entre enero y febrero de este año con la recolección de huevos en las riberas del río Meta, para vigilar durante 70 días su incubación y, finalmente, devolverlas a su hábitat natural.
Te puede interesar:
Cierra el emblemático Aquarium de Mar del Plata: cuál será el destino de los animales marinos
La Terecay, conocida científicamente como "Podocnemis unifilis", y la Galápago (Podocnemis vogli), son cazadas cuando son tortuguillas y en su edad adulta, no solo para consumo, sino también para elaborar aceites y cremas medicinales con su grasa o para comercializarlas como mascotas.
Por este motivo, en 2017 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, incluyó la tortuga Terecay en el listado de las especies en peligro en Colombia.
Devolvieron tortugas a su hábitat. Foto: Instagram/arc_fuerzanavaldelaorinoquia.
Las más de 1.200 tortugas devueltas a su hábitat natural durante esta última acción se suman a otros dos grupos de estas mismas especies liberados en días pasados, para un total aproximado de 3.000 tortugas, logrando con proyectos como estos, aportar a la conservación de la fauna de la región Orinoquía.
1
Los gorriones, con las habilidades más sorprendentes, se están muriendo y es una pésima noticia para la salud humana
2
Seres únicos y sorprendentes: la inesperada cualidad que desarrollaron las cotorras argentinas que llegaron a España
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero