La cartografía muestra la evolución de unos 220.000 glaciares de todo el mundo.
Por Canal26
Miércoles 17 de Mayo de 2023 - 13:40
Deshielo de glaciares en la Antártida. Foto: Reuters.
Los glaciares se están convirtiendo en símbolo de la crisis climática. Están presentes en todas las latitudes y así, tan grandes y tan sólidos se están derritiendo y eso amenaza la biodiversidad.
Sin embargo, lo que no se sabe a ciencia cierta esa qué velocidad avanza su deshielo en cada caso y la variación en su masa, es por ello que un grupo de investigadores realizó una "especie de atlas", es decir, una cartografía en donde se muestra -de manera impactante- la evolución de unos 220.000 glaciares de todo el mundo, con el uso de miles de imágenes satelitales.
Leé también: Nuevo uso: los pañales como posible material para la construcción
La idea de este estudio es tener una “visión exhaustiva de la variación de masa de todos los glaciares”, según lo explicado por el glaciólogo Antoine Rabatel, quien es uno de los autores del estudio de las cartografías.
Los glaciares varían mucho en tamaño, forma y dinámica, cuenta Rabatel, y eso explica porqué algunos se mueven más lentamente (en especial en las montañas) mientras que otros lo hacen más rápido, como el Glaciar de Los Pingüinos en La Patagonia, que se adentra en el mar unos 12 kilómetros por año, un equivalente a 33 metros por día.
Estos enormes bloques de hielo se han convertido en uno de los símbolos más evidentes del calentamiento global.
Durante las últimas dos décadas, los glaciares de todo el mundo han experimentado un preocupante descenso en su volumen. Según los datos compilados, se estima que estos majestuosos gigantes de hielo han perdido, en promedio, un 4,5% de su masa entre los años 2000 y 2020.
El rol de los glaciares es fundamental, de hecho, en varios lugares se los considera "depósitos de agua potable".
Groenlandia: impactantes imágenes del derretimiento de los glaciares. Reuters.
En Europa, desde finales del siglo XVIII, varios grupos naturalistas se interesan por ellos, razón por la cual se mantienen cuidados y vigilados.
Muchos glaciares siguen siendo casi inaccesibles por diferentes razones, ya sea por estar en lugares demasiado remotos, de difícil acceso, o por encontrarse en zonas fronterizas sometidas a fuertes tensiones, como es el caso entre China, India y Pakistán.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer