Esta fecha se estableció a partir del 1901 para ayudar a concientizar a las personas sobre la importancia que tienen los árboles en el mundo.
Día Nacional del Árbol. Foto: Unsplash.
Los árboles son un recurso natural muy importante en el mundo, ya que son los que se encargan de oxigenar, proteger el suelo y reducir los efectos del calentamiento global, entre otras vitales funciones. Por su parte, los bosques son también muy importantes porque reducen la velocidad de los vientos y regulan el clima.
Para concientizar sobre el cuidado de los árboles, en Argentina, se empezó a conmemorar el Día Nacional del Árbol a partir del 29 de agosto del 1901, gracias a una iniciativa de Estanislao Zeballos.
La importancia de los árboles. Foto: Unsplash.
El periodista fue un exponente de la década del 80, dirigió dos veces la Sociedad Rural y promovió esta fecha para ayudar a concientizar sobre el cuidado y la protección de las superficies arboladas.
En la Argentina, según la información de Parques Nacionales, en nuestras áreas protegidas se encuentran en conservación especies excepcionales, como la del Alerce (Fitzroya cupressoides). Este árbol es el segundo viviente más longevo del mundo y se encuentra en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. Algunos ejemplares alcanzan los 2600 años de existencia.
Árbol de manzanas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
China construye una "gran muralla verde" con 4.500 kilómetros de árboles
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
Respuestas correctas: A - A - C - C - C
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina