Identificaron vapor de agua en la atmósfera de WASP-18 b, un planeta extrasolar gigante gaseoso ultracaliente.
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 19:34
planeta. Foto: Unsplash
Un equipo internacional, formado por científicos del Instituto de Astrofísica del archipiélago atlántico español de las Canarias (IAC), identificó vapor de agua en la atmósfera de WASP-18 b. “Fue una gran sensación observar por primera vez el espectro del JWST de WASP-18 b y ver la firma sutil, pero medida con precisión, del agua”, afirmó Louis-Philippe Coulombe.
El planeta se encuentra a unos 400 años luz de la tierra y es diez veces mayor en tamaño que Júpiter. Su periodo orbital es de menos de un día. La extrema proximidad a la que se encuentra de su estrella, su relativa cercanía a la Tierra y su gran masa, lo volvió un atractivo objeto de investigación.
Este descubrimiento fue posible gracias a observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb (JWST), las cuales permitieron elaborar un mapa detallado del planeta en observación. “Con este tipo de mediciones, podremos detectar este tipo de moléculas en una amplia gama de planetas en los próximos años”, señaló Louis.
Leé también: Un descubrimiento sobre Saturno lo deja primero en un impensado ranking entre los planetas
Te puede interesar:
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella
Para su estudio el equipo realizó un mapa de su temperatura o luminosidad a través de la detección del eclipse secundario, es decir, el momento en el que el planeta se desliza detrás de su estrella y reaparece.
Universo. Foto: Unsplash
Además, estudiaron las diferencias térmicas a lo largo de su hemisferio diurno. Como resultado de esto, se evidenció un "enorme" cambio de temperatura, de hasta 1.000 grados centígrados, desde el punto más caliente de la cara que mira a la estrella hasta el denominado terminador.
Debido a que el planeta es más frío en el terminador, los científicos sospechan de la existencia de un fuerte campo magnético, el cual estaría impidiendo a los vientos distribuir eficazmente el calor hacia el lado nocturno.
Te puede interesar:
Alineación de planetas: cuándo se podrá ver en Argentina y qué recomiendan los expertos
El estudio también registró cambios térmicos a diferentes niveles de la atmósfera del planeta. Encontraron en su espectro leves rastros de vapor de agua a distintas alturas, pese a que las temperaturas son de aproximadamente 2.700 °C, temperatura que rompería la mayor parte de las moléculas.
“Al analizar el espectro de WASP-18b, no solo aprendemos sobre las diversas moléculas que pueden encontrarse en su atmósfera, sino también sobre la manera en que se formó”, dijo Enric Pallé, investgador del IAC.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo