El reptil medía alrededor de 50 centímetros, desde la cabeza hasta la cola y vivían en regiones ecuatoriales y tropicales.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2023 - 16:16
Nueva especie de reptil fue encontrada en Mallorca. Foto: Twitter @Foravila_IB
Investigadores del Museo Balear de Ciencias Naturales (MUCBO) y del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), ambos en España, describieron una nueva especie de reptil, el 'Tramuntanasaurus tiai' a partir de un esqueleto fósil muy bien conservado hallado en rocas de Mallorca que datan de hace unos 270 millones de años.
"El animal está casi completo, con los diferentes huesos en posición anatómica, algo bastante excepcional en el registro fósil de este período", destacó en un comunicado el paleontólogo del Museo Balear de Ciencias Naturales (MUCBO) en España, Rafel Matamales.
Fósil de más de 270 millones de años encontrado en Mallorca. Foto: Twitter @Synapsida
La especie no tiene representantes en el presente y todo lo que se sabe sobre ellos, está basado en cráneos y otros fósiles que fueron encontrados alrededor del mundo. Este descubrimiento, arrojó luz sobre cómo era la mandíbula de estos reptiles.
"Hemos constatado que los tramuntanasaurios tenian cinco filas de dientes en la mandíbula inferior y superior, lo que les permitía masticar y desmenuzar la materia vegetal de la que se alimentaban antes de ingerirla", dijo Matamales.
El reptil medía alrededor de 50 centímetros, desde la cabeza hasta la cola y vivían en regiones ecuatoriales y tropicales. Los nuevos restos fueron hallados en Banyalbufar, en la Sierra de Tramuntana, en Mallorca.
Te puede interesar:
Más de 1.700 virus de hace más de 40.000 años congelados fueron descubiertos en un glaciar del Tíbet
El fósil fue encontrado en ambiente de grandes ríos y el primero en ver los huesos fue el padre de uno de los investigadores, que participaba en la expedición como voluntario.
"Durante el trabajo de campo, mi padre, que participaba como voluntario, vio algo que sobresalía de la roca y le pareció extraño. Al sacarlo pudimos ver las mandíbulas y otros huesos del esqueleto", recordó el paleontólogo, Rafel Matamales.
La investigación fue realizada por expertos del Museo Balear de Ciencias Naturales (MUCBO) y del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), ambos en España.
En los últimos años, las investigaciones en los yacimientos de Mallorca y Menorca permitieron reconstruir la fauna y el paleoambiente de la zona del planeta durante el Pérmico, según los científicos.
Te puede interesar:
El humano más pequeño del mundo: descubren los restos de un "hobbit" de 700 mil años
El nombre científico de la nueva especie, "Tramuntanasaurus", significa "el reptil de Tramuntana" y hace referencia a la zona donde se encontró el esqueleto, mientras que "tiai", es un homenaje a Sebastià (Tià) Matamalas, padre del paleontólogo Rafel Matamales, quien descubrió los restos.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos