Solo con tener este producto de baño, el pasto de tu casa se verá nutrido y con un color vibrante.
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2024 - 12:30
Cómo tener el pasto sano y vibrante. Foto Freepik
El sueño de todos es tener el césped sano y vibrante. Para eso, es fundamental llevar a cabo los cuidados necesarios. En ese contexto, existe un truco sencillo y económico para nutrir el pasto y que este fuerte, incluso con temperaturas extremas tanto en verano como en invierno.
Los expertos en jardinería revelaron que las sales de Epsom, comúnmente utilizadas en baños relajantes, son un fertilizante natural excepcional para el césped. Este producto, rico en magnesio y azufre, proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento y la salud de las plantas de todo el jardín.
Te puede interesar:
Billete falso o no: así es el truco con un vaso de agua que te salva de una estafa
El uso de sales de Epsom como fertilizante natural posee múltiples ventajas:
El truco para que el césped de tu jardín este perfecto. Foto Freepik
Te puede interesar:
El truco fácil y rápido para limpiar el filtro del aire acondicionado que se viralizó en TikTok
Aplicar este fertilizante casero es muy sencillo y efectivo. Solo hay que seguir unos simples pasos:
Sales de baño. Foto Unsplash
El momento ideal para aplicarlo es a principios de abril, cuando el césped aún está en crecimiento activo. Si el césped muy deteriorado tras un verano duro, se puede realizar una segunda aplicación a finales de abril o principios de mayo, cuatro semanas después de la primera dosis.
Esta sencilla práctica de cuidado del césped garantizará un jardín más verde, tupido y saludable para la próxima temporada de crecimiento.
Te puede interesar:
Secreto de cocina: el truco definitivo para que las hamburguesas caseras no se desarmen
Plantar flores en los jardines es una práctica común, ya que dan vida a los espacios exteriores, sobre todo durante los meses de primavera. Sin embargo, una alternativa que se suele pasar por alto es la plantación de árboles.
No solo embellecen el entorno, sino que también aportan una serie de beneficios significativos para el hogar y el ecosistema. Al proporcionar sombra y frescura, contribuyen a mantener temperaturas más agradables durante los meses cálidos. Además, purifican el ambiente por medio del proceso de fotosíntesis.
La lagerstroemia es un árbol que se destaca por su imponente belleza. Durante la temporada de floración, sus ramas se cubren de flores vibrantes en tonos que van desde el rosa hasta el blanco, creando un espectáculo visual que no pasa desapercibido.
Lagerstroemia, árbol. Foto: Freepik
Su tamaño permite que se adapte perfectamente a espacios pequeños y sus raíces, que suelen ser superficiales y extendidas, no causan daños en las estructuras cercanas, lo cual es de vital importancia.
En cuanto a los cuidados, es fundamental considerar su exposición solar, ya que aunque este árbol puede tolerar la sombra, vive mejor bajo la luz directa del sol. Al momento de plantarlo, es crucial elegir un suelo ágil y húmedo que ofrezca un buen drenaje, lo que ayudará a evitar la formación de charcos durante el riego.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo