El país está viviendo una de sus peores crisis hídricas de los últimos 70 años.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 12:15
Sequía en Uruguay. Foto: REUTERS.
Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron que la crisis del agua dulce que vive Uruguay y que hace que los habitantes hayan dejado de tomar agua de la canilla, conlleva además otro problema: la discriminación que puede desatarse entre las personas que pueden comprar agua embotellada, y las que no.
"Hace tiempo que no usamos el agua de la canilla, aparte de que no es potable, el sabor es muy desagradable", explica una ciudadana uruguaya, intentando retratar la realidad.
Todo comenzó tras la recomendación de las autoridades de Uruguay para que las personas compren agua embotellada dado el aumento de la salinidad. Si bien el Gobierno ha puesto a disposición distintas medidas temporales para alivianar este gasto, el problema de calidad del agua afecta a más del 60% de su población, -según los datos que recibieron los especialistas de la ONU- y debe trabajarse para el derecho al agua potable y al saneamiento básico.
Problemas de agua en Uruguay. Video: EFE.
Te puede interesar:
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La causa de este problema sería un fallo en la infraestructura hídrica, que empeoró por problemas de niveles bajos de reservas de agua. La situación es considerada "alarmante" y representa un riesgo en particular para los niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas.
La recomendación de consumir agua embotellada "crea un riesgo de privatización de facto del agua para el consumo humano, obligando a la población a comprar agua", opinaron los expertos.
Problemas de sequía en Uruguay. Foto: REUTERS.
Recordaron que hay muchas personas que no pueden comprar agua y que, además, están las personas discapacitadas o de movilidad reducida que no pueden transportarla.
Si bien el Gobierno recomendó reducir el consumo en las casas, estas restricciones no se aplican a los consumidores a gran escala, en particular las industrias que utilizan agua para la producción.
"El agua para el consumo humano representa apenas el 5 % del suministro total de agua potable. Por lo tanto, no priorizar su uso es inaceptable", explicaron los expertos, que se pusieron en contacto con el Gobierno de Uruguay respecto a esta situación.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas