El último Informe Mundial de las Naciones Unidas puso en evidencia la problemática de la potabilización del agua y las sequías generalizadas.
Por Canal26
Lunes 14 de Noviembre de 2022 - 12:23
La disponibilidad de agua potable pone en crisis a la población mundial. Foto: Canal26.
India tiene más de 1.500 millones de habitantes, se estima que su población ya ha superado a la de China y se ha convertido en el país más poblado del planeta. Al mismo tiempo, dispone de solo 4% de los recursos de agua potable del sistema y enfrenta, por consiguiente, una crisis hídrica de carácter crónico.
Esto afecta directamente la producción agroalimentaria, lo que implica que 74% del cultivo de trigo y 65% del área destinada al arroz muestran signos agudos de escasez hídrica, con pérdidas repetidas de cosechas y situaciones crónicas de crisis.
Expertos de todo el mundo apelan a la necesidad de mejorar la gobernanza del agua y a buscar nuevas fuentes para mitigar la crisis hídrica, que se agrava por el cambio climático, y para mejorar las condiciones de acceso al recurso a través de un gran pacto social a nivel global.
Te puede interesar:
Crisis ambiental: 2024 fue el peor año de la historia del clima y Argentina tuvo la peor anomalía climática de Sudamérica
Según el último Informe Mundial de las Naciones Unidas, el 90 por ciento de los desastres naturales están relacionados con el agua y el 80 por ciento de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas.
La agricultura representa el 70 por ciento de la extracción mundial de agua, mientras que unos 297.000 niños menores de 5 años mueren anualmente debido a enfermedades diarreicas causadas por las malas condiciones sanitarias o agua no potable.
La situación que vive el mundo con la subida de la temperatura global a raíz del cambio climático hace peligrar los reservorios de agua en todo el planeta, donde se agrega la sequía crónica por la falta de lluvias. Este "combo" alerta no solo a los productores de alimentos, sino a la creciente población que tiene necesidad de predisponer de agua potable.
1
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años