Esta especie es un ejemplo fascinante de cómo los organismos pueden adaptar sus cuerpos a nuevos entornos y formas de vida.
Por Canal26
Domingo 6 de Octubre de 2024 - 14:36
Una maravilla oculta del océano, el petirrojo marino que tiene patas y alas. Foto: Anik Grearson
El océano es tan profundo e inmenso que alguno de sus rincones todavía son un misterio para la humanidad y algunas especies también. Los petirrojos de mar son unos animales muy inusuales, porque tienen cuerpo de pez, alas de pájaro y patas de cangrejo. Pero lo más extraño son las habilidades de sus extremidades.
Un estudio liderado por las universidades estadounidenses de Harvard y Stanford descubrió que sus patas no solo sirven para caminar, sino que además son unos sofisticados órganos sensoriales que les ayudan a encontrar y saborear presas enterradas.
Petirrojo marino. Foto: Anik Grearson
"Se trata de un pez al que le crecieron patas gracias a los mismos genes que contribuyen al desarrollo de nuestras extremidades", explicó el investigador de la Universidad de Harvard, Nicholas Bellono y datallo que la especie las adaptó a sus necesidades:"Las reutilizó para encontrar presas utilizando los mismos genes que nuestra lengua usa para saborear la comida".
Esta sorprendente habilidad hace que otros ejemplares los sigan en las profundidades, ya que son muy buenos para encontrar alimentos. Además de tener receptores gustativos en las patas, tienen una sensibilidad química que les impulsa a excavar.
Según el artículo publicado en la revista Current Biology, ese hallazgo es clave para entender los rasgos complejos y la evolución de organismos salvajes, como el pez petirrojo marino.
Te puede interesar:
"Mal augurio": las leyendas que involucran al pez remo y que encienden las alarmas del mundo
La evolución de las patas del petirrojo marino es un ejemplo fascinante de cómo los organismos pueden adaptar sus cuerpos a nuevos entornos y formas de vida. Sin embargo, la especie destaca por muchos otros motivos:
Las increibles habilidades del Petirrojo marino. Foto: EFE
Sus insólitas cualidades sensoriales les permiten sobrevivir en un hábitat donde otros peces tendrían dificultades. Aunque todavía queda mucho por aprender de estos animales, no cabe duda de que son un claro ejemplo de la evolución y la adaptabilidad.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer