Los efectos del cambio climático parecen no ser tan dramáticos en el fondo del mar.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 11:52
Olas de calor marinas. Foto: Télam.
Según un estudio publicado en la revista científica Nature, las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo sobres los peces y causan pocos cambios dentro de la composición de sus poblaciones en el hemisferio norte.
"Me sorprendieron estos resultados", explicó Alexa Fredston, profesora asistente del Departamento de Ciencias Oceánicas de la Universidad de California (Estados Unidos) y autora principal del estudio.
Peces. Foto: Unsplash.
"Sabemos que las comunidades de peces respondieron al calentamiento a largo plazo de los océanos moviéndose hacia los polos, lo que puede cambiar la biomasa de peces y su composición en un lugar específico", agregó la investigadora.
Los investigadores estadounidenses, canadienses y europeos que realizaron el estudio analizaron más de 82 mil grupos de pesca, realizadas con redes de arrastre de fondo en el marco de campañas científicas en el Atlántico norte y en el Pacífico nororiental.
Los peces más grandes del mundo. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
Las capturas de 1.769 especies de peces de fondo entre 1993 y 2019 se compararon con 248 olas de calor registradas durante el mismo período en aguas profundas, desde la zona subtropical hasta el Ártico.
Los autores encontraron algunos efectos de las olas de calor marinas como una pérdida del 22% de la biomasa de peces en el Golfo de Alaska después de la ola de calor 2014-2016, o, por el contrario, una ganancia de biomasa del 70% en el noreste de Estados Unidos después de la ola de calor de 2012.
Olas de calor marinas. Foto: Unsplash.
Luego de terminar el análisis, los investigadores no encontraron vínculo entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evolución de la biomasa de los peces de fondo. Además, tampoco observaron un rápido declive de los peces de aguas frías ni gran cantidad de peces de aguas cálidas como resultado de estas olas de calor.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo