Si el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumple, quedará registrada oficialmente una nueva ola de calor en el AMBA.
Por Canal26
Jueves 6 de Marzo de 2025 - 16:30
La sensación térmica, más alta que nunca. Foto: NA/Daniel Vides.
Si bien las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires son muy altas, lo que realmente llama la atención a los ciudadanos es la elevada sensación térmica que se percibe.
El calor agobiante volvió a tomar el protagonismo desde este miércoles, cuando la máxima fue de 35 grados y la sensación térmica alcanzó los 44.4°C al mediodía. Con una situación similar este jueves, la consulta acerca de la diferencia entre ambas marcas se convierte en recurrente.
Mucho calor en Buenos Aires. Foto: NA/Daniel Vides.
La temperatura es un dato objetivo que se mide directamente con instrumentos como los termómetros. En cambio, la sensación térmica no es una cifra fija, sino un cálculo que considera cómo el cuerpo humano reacciona ante el calor y la humedad.
Cuando la humedad es alta, el sudor no se evapora con la misma rapidez, lo que impide que el cuerpo se enfríe de manera eficiente. Como resultado, la sensación térmica se eleva, aunque la temperatura medida no cambie.
En ambientes secos, como en zonas áridas, el cuerpo puede enfriarse mejor porque la evaporación del sudor es más rápida. La baja humedad facilita la disipación del calor, lo que reduce la sensación térmica.
Calor agobiante en las calles de la ciudad. Foto: NA/Daniel Vides.
Este fenómeno es evidente durante las olas de calor como la actual en el AMBA, cuando las temperaturas suben significativamente, así como también la humedad. En jornadas como estas, el cuerpo tiene dificultades para enfriarse adecuadamente, lo que hace que se perciba más calor del que indica el termómetro.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
Es necesario prestar mucha atención a las medidas para reducir el riesgo de impactos en la salud, especialmente para los grupos más vulnerables. Algunos de los consejos que brindan los expertos al respecto son hidratarse con agua o jugos naturales de frutas y evitar la actividad física.
Además, si se presentan síntomas de golpe de calor, como malestar, dolor de cabeza, confusión o desmayo, hay que llamar a una ambulancia o concurrir al servicio de urgencias.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Alerta por la llegada de "El Niño" a la Argentina: la fecha en la que se desatarán tormentas intensas, según el Servicio Meteorológico
2
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
3
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
4
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
5
Fáciles de preparar y súper saludables: la receta de los muffins de manzana ideales para la merienda o el desayuno