Estuvieron presentes representantes de asociaciones, familiares y amigos de víctimas. Buscan modificar el artículo 48 de la norma 24.44 de Tránsito.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 18:03
Diputados avanza con la ley "alcohol cero". Foto: NA.
Avanza la ley de "alcohol cero". La comisión de Seguridad Interior, presidida por el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, del Frente de Todos (FdT), firmó dictamen de mayoría al proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la norma 24.44 de Tránsito. El objetivo es prohibir, a nivel nacional, la posibilidad de que las personas conduzcan después de haber ingerido bebidas alcohólicas.
La propuesta tuvo la aprobación correspondiente de parte de la comisión de Transporte de la Cámara baja en la parte de su competencia, ahora podrá ser tratado en el recinto. Estuvieron presentes representantes de asociaciones, familiares y amigos de víctimas.
Te puede interesar:
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI
Pablo Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), resaltó: “La muerte en nuestras calles y rutas causada por conductores que manejan después de tomar alcohol es un problema que nos lastima año a año”. Asimismo, reivindicó a la política y el rol legislativo al subrayar que “están demostrando sensibilidad, cercanía con el dolor de las víctimas e interés con un país más mucho más, para dejar de lado lo que nos divide y encontrar lo que nos une”.
Por su parte, el diputado Alejandro Rodríguez, de Identidad Bonaerense, afirmó que el proyecto “es una deuda de este Congreso con la sociedad, con las familias que sufrieron una pérdida irreparable y, también, con el presente y las generaciones futuras”, y de existir una prohibición, ponderó la idea que “se consolide una cultura de la prudencia, de la prevención y del apego a la vida”. Desde Evolución Radical, Carla Carrizo sostuvo que “es necesaria la ley, pero insuficiente porque necesitamos controles para reducir los accidentes”.
A su turno, Cristian Ritondo, de PRO, también destacó la iniciativa: “Es un gran paso adelante que responde a lo que hicieron las asociaciones y familiares, pero también a modificar la realidad con el consumo indiscriminado, irracional e irresponsable por parte de los conductores”, sostuvo.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva