Los nuevos miembros de Latinoamérica sustituirán en este órgano con sede en Ginebra a Venezuela y Ecuador, que finalizan sus mandatos a final de año.
Por Canal26
Viernes 12 de Octubre de 2018 - 13:59
Argentina y Uruguay fueron elegidos como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2019-2021.
Junto a los dos países suramericanos, Bahamas ocupará la otra plaza disponible a partir del próximo 1 de enero para los Estados de América Latina y el Caribe.
Los tres candidatos llegaban sin oposición a las elecciones celebradas en la Asamblea General de la ONU, en las que se renovaron en total 18 de los 47 asientos del Consejo de Derechos Humanos.
Como consecuencia, para ser elegidos únicamente necesitaban recabar el apoyo de una mayoría simple de los 193 Estados miembros de la ONU, lo que lograron con holgura.
Bahamas obtuvo 180 votos, Uruguay 177 y Argentina 172, según el recuento hecho público por la presidenta de la Asamblea General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa.
Los tres nuevos miembros de Latinoamérica y el Caribe sustituirán en este órgano con sede en Ginebra a Venezuela, Ecuador y Panamá, que finalizan sus mandatos a final de año.
Mientras, continuarán con asiento en representación de la región Brasil, Chile, Cuba, México y Perú.
El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.
El Consejo, sin embargo, también ha recibido numerosas críticas, entre otras cosas por tener entre sus miembros a países acusados de graves violaciones de los derechos humanos.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina