Las figuras políticas de Juntos por el Cambio y Avanza Libertad hablan de su pespectiva sobre el plan desplegado para controlar los distirubios en Villa Mascardi.
Por Canal26
Domingo 16 de Octubre de 2022 - 12:52
Sigue el debate sobre los conflictos mapuches al sur argentino. Foto: Télam.
Los bloques políticos comenzaron a expresarse sobre la indefinición del presidente Alberto Fernández al respecto al conflicto con los mapuches. Desde el conflicto que se dio en Villa Mascardi, las figuras más vocales sobre los incidentes en la Ciudad de Buenos Aires fueron Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad y el polémico diputado Javier Milei.
“Nuestro sur y su gente siguen siendo víctimas de los pseudo mapuches que se mueven con impunidad porque al Gobierno nacional no le importa terminar con la violencia”, escribió Larreta en su cuenta oficial de Twitter. El político apuntó a la aparente inacción del gobierno y la catalogó como falta de voluntad por alcanzar una resolución pacífica.
Contundentes palabras de Horacio Rodríguez Larreta via Twitter. Foto: NA.
Por su parte, el diputado Javier Milei del partido Libertad Avanza, se expresó con su típica locuacidad y expresó: “A la luz de los eventos recientes con los maputruchos y el accionar del gobierno, yo me pregunto ¿estaremos ahora frente a un kirchnerismo mapuche?”, dijo también en redes sociales y escribiendo desde su celular.
A la luz de los eventos recientes con los maputruchos y el accionar del gobierno, yo me pregunto ¿estaremos ahora frente a un kirchnerismo mapuche?
— Javier Milei (@JMilei) October 13, 2022
Si alguien sabe escucho atentamente...
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
Durante la madrugada del viernes pasado, cuatro máquinas viales se incendiaron en la región de Neuquén: otro agregado al conflicto que se registró desde el desalojo de la toma en Villa Mascardi. Aunque las autoridades policiales aún no hayan revelado quienes fueron los responsables de cada episodio, una de las hipótesis que se maneja son posibles ataques de algunos miembros de la comunidad.
Operativo desplegado en Villa Mascardi. Foto:NA.
En ese sentido, la Fiscalía está investigando para averiguar si se trató de un acto organizado por la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), debido a que se encontraron algunos “panfletos con reivindicaciones” de su reclamo.
Por su cuenta, la Confederación Mapuche de la provincia repudió el hecho y aseguró que se está intentando “militarizar” la zona, de acuerdo con la información del Diario de Río Negro.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario