La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
Por Canal26
Martes 16 de Noviembre de 2021 - 18:14
Alberto Fernández, NA
El Gobierno extenderá la actividad del Congreso Nacional a través de una prórroga de las sesiones ordinarias, y se descarta un llamado a extraordinarias.
Con la medida, se busca dejar la agenda abierta para que tanto el Frente de Todos como la oposición de Juntos por el Cambio puedan proponer los temas a tratar en el último mes del año.
La decisión está enmarcada en un intento de demostrar “intención de diálogo” con la oposición, ante la necesidad de consensuar apoyos al plan del Gobierno para acordar con el FMI, indicaron a Infobae desde Casa Rosada.
La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
La prioridad para el Gobierno es el debate del programa económico plurianual que fijará las metas para proponer al FMI un acuerdo sobre el refinanciamiento de la deuda de 45.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva