Anunció recientemente que habrá nuevas medidas relacionadas con la compleja situación que enfrentan los comercios y empresas de la frontera.
Por Canal26
Sábado 12 de Noviembre de 2022 - 18:02
Lacalle Pou, Abdo y Alberto Fernández. Foto: NA.
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, aseguró que "es imposible competirle a la Argentina" en el comercio transfronterizo, debido al fuerte retraso que tiene la moneda.
Lacalle Pou anunció recientemente que habrá nuevas medidas relacionadas con la compleja situación que enfrentan los comercios y empresas de la frontera respecto a la competencia con la Argentina en materia de precios.
El jefe de Estado uruguayo reconoció que esas empresas necesitan oportunidades y recalcó que "con la Argentina el nivel de precios es muy difícil".
En ese sentido, comentó que habló con la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, sobre la ley de fronteras y anunció que se hará esta normativa "más extensiva", para que abarque no sólo a pequeñas empresas, como hasta ahora, sino también a medianas y de gran porte.
"En pocos días irá al Parlamento una extensión de esta ley, que agranda los rubros, la cuantía para dar un poco más de respaldo. Va a dar más aire a empresas de todo tamaño", anticipó Lacalle Pou, publicó el diario El País.
Te puede interesar:
Banco Mundial y el BID le otorgarán a la Argentina US$22.000 millones
"Competirle a la Argentina es imposible, es un alivio lo que se trata de generar a los comercios de nuestro país", fundamentó.
Al ser consultado sobre el problema que generan las "microimportaciones" y las tasas y sellos que se aplican en Uruguay y terminan encareciendo el producto final, el mandatario señaló que "se está trabajando sobre el tema de las importaciones, que es un tema de reglamentaciones y regulaciones, algunas en el Ministerio de Salud, otras en Industria, otras en el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay)".
"No es sólo una ley, son muchas medidas, pero insisto, con los precios de la Argentina es imposible competir", remarcó Lacalle Pou. De todos modos, el oriental aclaró que son leyes para todo el país, por lo que también regirá para las ciudades ubicadas en la frontera con Brasil.
1
The Economist destacó la gestión de Javier Milei: "Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina"
2
Calendario de elecciones 2025: ¿qué día se vota en cada provincia?
3
Medida contra los motochorros en Buenos Aire: buscan prohibir que dos personas circulen en la misma moto
4
Milei tras la apertura del cepo cambiario: "Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación"
5
Pan American Energy halló gas no convencional parecido al de Vaca Muerta en la provincia de Chubut