Mauricio Macri convocó a una cumbre del PRO por la crisis del gobierno de Milei

El expresidente de la Nación busca distanciarse de la gestión actual junto con su espacio político.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 14:00

Mauricio Macri, Boca. Foto: NA Mauricio Macri convocó a una reunión del PRO. Foto: NA.

Mauricio Macri llamó a una cumbre de urgencia del PRO, producto de lo que considera la falta de rumbo del gobierno de Javier Milei. El exmandatario pidió a la cúpula del espacio político para comiencen a respaldarlo y algunas señales ya se notaron tras el encuentro, como un mensaje referido a la condena del intento de golpe de Estado en Bolivia.

Justamente, el PRO condenó al intento de golpe de Estado, mientras que el presidente no emitió ningún mensaje. Según lo que replicó La Política Online, un legislador indicó que "no se ve la salida", ya que consideran que "no hay rumbo político". En este contexto, agregó: "No va a haber estabilización económica sin orden político".

Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Foto: NA. Mauricio Macri busca tomar distancia de Javier Milei y Patricia Bullrich. Foto: NA.

Con respecto a los mercados, Mauricio Macri observa un panorama poco alentador y afirman que una repetición del 28 de diciembre de 2017, la fecha señalada como el inicio de la caída macrista, es algo de lo que habla mucho el líder del PRO. Además, allí estuvieron Toto Caputo y Federico Sturzenegger, dos figuras de importancia en la gestión actual.

La situación actual hace que se disperse la idea de que La Libertad Avanza, ante un eventual éxito, le ganaría el espacio al PRO. "Nosotros tuvimos gestión y este gobierno no la tiene", advirtió otro legislador del interior en charla con LPO. Y sumó: "Ya está, colaboramos y empujamos para que saliera, pero, a partir de mañana, nosotros vamos a votar lo que nos parezca y ya no nos callamos más".

Mauricio Macri. Foto: NA. Mauricio Macri. Foto: NA.

El encuentro entre Macri y los integrantes del PRO dejó el resultado de que el partido debe diferenciarse del gobierno de Javier Milei, sin contar a los aliados a Patricia Bullrich. De todos modos, reconocen la dificultad de separarse de una gestión que busca cambios similares a los del PRO.

Dirigentes más identificados con Horacio Rodríguez Larreta destacan el panorama inicial que señalaron, algo que toman como un acierto. "Nosotros dijimos que la sociedad nos eligió para ser oposición, por más que en el ballotage votaran a Milei contra el peronismo", relatan.

Notas relacionadas