Milei defendió su gestión económica: “El ajuste es popular, porque baja la inflación”

El presidente de la Nación brindó una entrevista en la que destacó el rumbo que tomó su Gobierno.

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 09:59

Javier Milei. Foto: NA. Javier Milei. Foto: NA.

Javier Milei destacó que "el ajuste es popular porque baja la inflación", por lo que defendió la gestión que lleva adelante desde diciembre de 2023. Las palabras del presidente llegaron durante un reportaje a Jesús Huerta de Soto, un economista que tiene como referente el mandatario argentino.

Además, indicó que su popularidad atraviesa "los niveles máximos", ya que "el ajuste es popular, básicamente porque baja la inflación. Al bajar la inflación, ¿quiénes son los más favorecidos? Los sectores más vulnerables de la economía".

Javier Milei en ExpoAgro 2025. Foto: Presidencia. Javier Milei destacó sus niveles de popularidad. Foto: Presidencia.

Milei volvió a cargar contra la prensa y algunos economistas que cuestionan su gestión: "Yo entiendo que algunos periodistas, economistas, traten de menospreciar los resultados, pero están ahí y la gente sabe lo que está pasando".

El presidente de la Nación estaba acompañado por Manuel Adorni, vocero y candidato a legislador porteño, y José Luis Espert, diputado y candidato para la Provincia de Buenos Aires.

Previamente, había mencionado que el desarrollo de la economía mostraba una V, por sus movimientos. Sin embargo, tras conseguir buenos resultados, indicó que ahora "es un tilde". 

Javier Milei, apertura de sesiones ordinarias. Foto: Presidencia Javier Milei, apertura de sesiones ordinarias. Foto: Presidencia

"Y estamos a punto de romper el pico máximo de la serie del Emae, que es la proxima del PBI mensual", apuntó el presidente en la entrevista. 

Además, dio detalles acerca de la dinámica de su trabajo con sus ministros: "Yo voy a las reuniones de Gabinete, explico el plan maestro, digo a donde queremos ir, y cada ministro lleva a cabo sus tareas con las restricciones de mi posición ideológica".

En ese aspecto, destacó el papel que juega Guillermo Francos, jefe de gabinete: "La llegada de Francos fue liberador porque se convirtió en un ministro que reparte el juego, distribuye. Hay un control político con Francos, una segunda instancia con Santiago Caputo y la última instancia, que mete el gancho final, soy yo".

Notas relacionadas