El jefe de Gobierno porteño advirtió que aunque el oficialismo pueda "conseguir los números" en la Cámara alta, la oposición la va a "frenar en Diputados".
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 17:51
Horacio Rodríguez Larreta. Foto: NA.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó al oficialismo por el proyecto de ley para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema y advirtió que "no habrá impunidad".
"Quiero que los argentinos se queden tranquilos: no habrá reforma de la Corte y no habrá impunidad", subrayó el dirigente opositor en un extenso texto que posteó en su cuenta de la red social Twitter bajo el título "No habrá reforma de la Corte. No habrá impunidad".
NO HABRÁ REFORMA DE LA CORTE. NO HABRÁ IMPUNIDAD. pic.twitter.com/KzyXyCeYR4
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 22, 2022
En ese marco, el dirigente de Juntos por el Cambio precisó: "Aunque en el Senado puedan conseguir los números para ampliarla, como antes lo hicieron con la ley del Ministerio Público Fiscal y la del Consejo de la Magistratura, una vez más los vamos a frenar en Diputados".
"Mi compromiso y el de todo Juntos por el Cambio es defender la República y la democracia. Y, sobre todo, vamos a defender a los argentinos profundizando el armado de un plan de gobierno serio y consistente para cambiar la historia a partir de 2023", subrayó el alcalde de la Ciudad.
Para Rodríguez Larreta, la agenda que plantea el Gobierno "muestra lo alejado que están de la realidad y de los problemas de la gente", además de considerar que "se dedica exclusivamente a su propia agenda, en sintonía con la obsesión que tiene con la Justicia".
"Los argentinos tenemos claro que no negociamos ni la democracia ni la república. Queremos vivir con los valores y las reglas que la Constitución plantea, con división de poderes y con una Justicia independiente", enfatizó.
En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño retrucó: "No queremos que el Poder Ejecutivo maneje la Justicia, la presione o la quiera limitar. Son acuerdos básicos que nos permiten organizarnos como sociedad y buscar una convivencia en paz. Si no se cumplen, todo lo demás es muy difícil".
"El kirchnerismo no cree en esto y ahora vuelve a intentar controlar la justicia y la Corte Suprema. Y no sorprende, porque es lo que hicieron siempre que no les gustaron los jueces de turno", disparó.
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
Por último, cuestionó al Ejecutivo por no plantear "cómo va a bajar la inflación, generar trabajo, mejorar la educación o enfrentar la inseguridad".
"Parece no entender que el país necesita que estén enfocados y solucionando los problemas reales. Los argentinos necesitamos otra cosa, nos merecemos un país distinto", sentenció.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"