Marcelo Casaretto -diputado del Frente de Todos y secretario de la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Cámara Baja- ha manifestado que la ley sería tratado en el Congreso a “fines de febrero o principio de marzo”.
Por Canal26
Domingo 30 de Enero de 2022 - 19:59
Sesión en Cámara de Diputados. Foto: NA.
Tras alcanzar bilateralmente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la renegociación de la deuda externa, el Gobierno argentino de Alberto Fernández tendrá que someterse a los circuitos habituales y necesarios para concretar un plan de financiación en el pago de los U$S44 mil millones que el organismo internacional prestó al gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
Lo que se necesita ahora, con este marco, es la aprobación en ámbitos parlamentarios de la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, un paso inevitable para cerrar el acuerdo por la deuda. Así las cosas, desde el espacio político de Juntos por el Cambio, que conforma el grupo mayoritario de la oposición al Gobierno, dieron a entender que van a acompañar la ley a presentarse.
En este contexto bastante agitado, Marcelo Casaretto -diputado del Frente de Todos y secretario de la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Cámara Baja- ha manifestado que la ley sería tratado en el Congreso a “fines de febrero o principio de marzo”.
Para tratar el acuerdo se debe concretar en primera instancia la redacción del memorándum de entendimiento, que tendrá el detalle del programa completo al que se llegó a un acuerdo previamente con el FMI. El documento especificado será redactado -al menos parcialmente- esta misma semana y su confección le demorará a los encargados varios días. Esto hace imposible determinar con absoluta precisión en qué momento será ingresado a ámbitos parlamentarios.
Entre tanto, en el oficialismo no tiene del todo claro y definido si el acuerdo con el FMI será tratado en las sesiones extraordinarias, en febrero, o si eso sucederá finalmente en las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que van a empezar el 1 de marzo de 2022. De todos modos, en el ministerio de Economía creen firmemente que se contará con la esperada aprobación del Congreso para los últimos días de marzo.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva