Desde las 7 de la mañana. Además, la izquierda marchará al Obelisco durante el mediodía. No hay colectivos, trenes, ni subtes.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2019 - 07:12
La Confederación General del Trabajo (CGT) concreta el sexto paro general en la era Mauricio Macri, que se anticipa que será contundente ya que no funcionarán colectivos, trenes ni subtes y el cese de tareas alcanzará además escuelas, hospitales, comercios y actividad bancaria, entre otros sectores.
Durante la jornada del paro, los referentes de la central obrera brindarán a las 11:00 en la sede de la calle Azopardo un informe sobre el cumplimiento de la huelga, mientras que a las 14:30 ofrecerán una conferencia de prensa.
A primera hora de la jornada de la huelga el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero harán cortes desde las 7:00 en el puente Pueyrredón, en el de La Noria, en Panamericana, Acceso Oeste y en la avenida 9 de Julio y Corrientes.
A las 11:00, esas organizaciones se sumarán a los sindicatos "clasistas", entre ellos Sutna (neumático), la Unión Ferroviaria oeste, Cicop (Profesionales de la salud) y ceramistas de Neuquén, para un acto que tendrá lugar en las inmediaciones del Obelisco.
Además de expresar el rechazo a la política económica de Cambiemos, la nueva medida de fuerza de la CGT está teñida por el clima electoral, donde hasta el momento los respaldos sindicales se observan repartidos entre la fórmula Alberto Fernández- Cristina Kirchner y Alternativa Federal, el espacio peronista no kirchnerista.
CORTES PROGRAMADOS
7:00 AU Panamericana y 197
7:00 Acceso Oeste t Avenida Vergara
7:00 Puente La Noria
7:00 Puente Pueyrredón
7:00 AU Buenos Aires - La Plata
Las distintas columnas de las agrupaciones de izquierda y los sectores sindicales tienen previsto confluir en el Obelisco a las 12, donde habrá un acto central con todas las agrupaciones, que pondrá fin a la protesta.
La CGT y las dos CTA, que convocan al paro, no se movilizarán. Se espera que por la tarde realicen una conferencia de prensa para realizar un balance de la medida de fuerza.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo