Así lo afirmaron la Unión Cívica Radical y el PRO en Twitter.
Por Canal26
Miércoles 21 de Diciembre de 2022 - 11:38
Cámara Baja sin quórum. Foto: NA.
Los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR) y del PRO en la Cámara de Diputados no darán quórum este miércoles 21 de diciembre a las 13 h en la sesión convocada por el Frente de Todos (FdT) porque “le dan la espalda a los problemas reales de la sociedad”.
Así lo manifestaron ambos sectores en sus cuentas de Twitter. Sostienen que no se tratan ninguno de los temas que solicitaron desde la oposición.
“En @diputadosucr decidimos no dar quórum en la sesión convocada para mañana por el oficialismo. Una vez más el Frente de Todos resolvió no aceptar el tratamiento de ninguno de los temas solicitados por la oposición, como la Ley de Alquileres o una solución para créditos UVA”, expresaron desde la UCR.
A su vez, desde el PRO agregaron: “No daremos quórum. No somos cómplices de la agenda kirchnerista que le da la espalda a los problemas reales de la sociedad”.
Te puede interesar:
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI
En su comunicado, desde el PRO afirmaron que desde el oficialismo se “insiste en ignorar los reclamos de la oposición para incluir en el tratamiento de la Cámara de Diputados proyectos que atienden los temas más urgentes para los argentinos”.
Así, agregan como tales a “la inflación, la situación de las pymes y la crisis del mercado de alquileres”.
Se mostraron en contra de la propuesta del FdT de crear “ocho universidades nacionales en el contexto de una crisis sin precedentes del sistema educativo argentino post pandemia”.
Consideran que “no se pueden seguir creando universidades” porque no hay "ningún tipo de planificación federal, sin análisis de costos, ni de las necesidades formativas de un plan de desarrollo nacional, y en el marco de un recorte a la educación en el Presupuesto 2023".
Luego, agregaron: “No podemos seguir sancionando nuevas moratorias previsionales en un sistema quebrado, con jubilaciones que no alcanzan a cubrir un tercio de las necesidades de los jubilados”.
El PRO tildó a la convocatoria como una “demagogia legislativa”, en la que se busca “aumentar significativamente el gasto del Estado, sin el más mínimo análisis de cómo se van a financiar”.
A esta última acción, la definió como “populismo legislativo” y pidió frenar con ello. “Queremos dar un debate integral sobre la educación argentina”, sostuvieron.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom