El experto alertó sobre la peligrosidad de tener los dispositivos cerca al dormir o cuando se los lleva en el bolsillo e incluso cuestionó a la OMS.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 07:50
Advierten que el uso del celular puede ser perjudicial para la salud. Fuente: Unsplash.
Según indicó las Naciones Unidas en un informe internacional, el 78% de las personas tienen un celular y están expuestas constantemente a la radiación de los dispositivos móviles todo el tiempo y pese a eso, la Organización Mundial de la Salud descartó que puedan provocar riesgos de contraer cáncer.
Sin embargo, Rodolfo Touzet, doctor en Radioquímica y especialista en Seguridad Radiológica y Nuclear, expresó que el uso constante de dispositivos móviles puede acarrear riesgos graves para la salud.
Advierten sobre el uso del celular y la exposición a la radiación. Foto: Unsplash.
El experto, presidente de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) y socio fundador de la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), cuestionó los resultados de una revisión de estudios encargada por la OMS y explicó que en los últimos años se demostró que hay una relación dañina entre los celulares y las personas.
En su estudio, Touzet explicó: “En los últimos años se ha incrementado exponencialmente el uso de teléfonos celulares y la radiación por radiofrecuencia ambiental (RF) que hoy sigue en aumento. Un documento clave que corrobora con 110 estudios científicos la relación dañina que generan estos aparatos a la salud humana fue presentado en 2020 cuando se publicó la Declaración de consenso de expertos y profesionales médicos y científicos del Reino Unido e internacionales sobre los efectos en la salud de las radiaciones no ionizantes (RNI)”.
En este sentido, el documento afirma: “el riesgo de cáncer observado en investigación epidemiológica en humanos fue corroborado por importantes nuevos estudios en animales. Y en 2011, la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasificó la radiación por radiofrecuencia ambiental dentro del Grupo 2B como “posible cancerígeno para los humanos”.
Para evitar la radiación se recomienda dormir lejos del celular. Foto: Unsplash
Touzet señaló en diálogo con Infobae que en 2018, el Programa Nacional de Toxicología (NTP) de EEUU publicó los resultados del mayor estudio en animales realizado hasta el momento y aseguró que hay evidencias de carcinogénesis generada por radiación, al tiempo que solicitó a la IARC que reevalúe la clasificación y la incluya en el Grupo 1 como ”carcinógeno humano reconocido”.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Según indicó el especialista en su investigación, una de las claves para mantenerse sano es no dormir con los celulares cerca de la cabeza, incluso si se encuentran al lado de la mesa de luz. “ Se debe apagarlo cuando no se usa, y es clave utilizar el teléfono de línea, usar el manos libres”, dijo.
“Yo por ejemplo lo utilizo en modo avión, y cuando quiero descargar contenido lo hago unos minutos y luego veo todo el material sin estar conectado a la antena, evitando la radiación continua”, remarcó Rodolfo Touzet para reducir las horas frente a la pantalla.
Más del 78% de la población mundial tiene al menos un dispositivo móvil. Foto: Unsplash
Además, Touzet aseguró que la potencia del teléfono es mayor que el de las antenas y recordó no utilizarlo en lugares cerrados como un ascensor o dentro del auto, ya que se potencian las ondas al estar uno encerrado.
En este mismo sentido, el especialista recomendó que es bueno hablar por teléfono a través de la computadora o por medio de auriculares, para evitar que el celular se encuentre cerca de la cabeza.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos