Los delincuentes hacen transferencias falsas robándole dinero a comerciantes, siendo muy difícil de identificar. Te contamos las precauciones que hay que tener.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 14:45
Billetera virtual. Foto: Pixabay.
Los peligros de caer en trampas virtuales son cada vez más frecuentes. Ahora los usuarios deben tomar precauciones con la aparición de una aplicación falsa que imita la billetera virtual "Mercado Pago". ¿Cómo evitar ser estafado?
Esta nueva modalidad de estafa finge hacer una transferencia como la de la aplicación de Galperin, pero lo que sucede es que el dinero nunca se acredita en las cuentas de los comerciantes.
Te puede interesar:
Billete falso o no: así es el truco con un vaso de agua que te salva de una estafa
La aplicación tiene una estética muy parecida a la billetera virtual, y hasta permite generar comprobantes de transferencias falsos.
Para poder conseguir esta versión, los estafadores compran en Marketplace un archivo APK y lo instalan en su teléfono, ya que no puede conseguirse en Google Store o App Store.
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Los estafadores utilizan esta versión falsificada de Mercado Pago para imitar una compra en un local que acepte esta modalidad pago, tanto QR como Transferencia.
Estafa virtual. Foto: redes sociales.
Durante la transacción se genera un comprobante falso, también idéntico al original, e incluso se produce icónico un sonido, generando la ilusión de una compra verdadera, pero al comerciante nunca se le acredita el dinero.
Te puede interesar:
Bahía Blanca: la influencer Frany Pérez estafó a más de 200 personas con la venta de entradas para Argentina-Brasil
Una manera de poder diferenciarla de la original es identificar determinados detalles. Uno de ellos puede ser que a la hora de pagar la versión original dice "Transferir" y la versión falsa dice "Pagar". Además, la tipografía de la aplicación clonada es ligeramente distinta a la original, las negritas están más marcadas.
Te puede interesar:
Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes
Si bien la billetera virtual de Mercado Pago no emitió ningún comunicado oficial, algunos comerciantes fueron víctimas de este hecho y compartieron cómo evitar caer.
Principalmente, empezaron a entregar la mercadería una vez que el dinero se acredita a la cuenta del local. También comenzaron a solicitar el Documento de identidad para realizar estas transacciones.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo