Ante el "acecho" de ciberdelincuentes u oportunistas, es aconsejable no descuidarse y preservar un poco de la información personal, a fin de no sufrir un mal momento.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 17:30
Ciertas cosas no deben ser públicas, y la información personal debe ser muy cuidada en internet. Fuente: Pexels.
Las redes sociales y la información que se publica en Internet debe ser cuidada al extremo para evitar problemas de seguridad o principalmente sufrir ciberestafas, ya sea contra uno mismo o contra familiares y amigos.
Es por ello que resulta fundamental controlar y "cuidar" el contenido que se hace público, a fin de que aquellos ciberdelincuentes que están atentos a cualquier resquicio, tengan la menos cantidad de información de uno mismo o de sus planes futuros.
Los ciberdelincuentes están al acecho de cualquier información que les pueda resultar útil. Foto: Telam.
Te puede interesar:
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
Lo aconsejable es que jamás se publique en internet o a través de las redes sociales la siguiente información:
Por más que se crea que puede ser algo "divertido", es aconsejable no compartir información muy personal en las redes sociales. Foto: Freepik.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos