Se trata de una de las redes sociales más utilizadas, algo que resulta atractivo para los delincuentes que buscan tomar datos personales de los usuarios.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 12:08
Estafas virtuales. Foto: Pexels.
Las estafas virtuales se expanden a la misma velocidad que los avances tecnológicos. Por esto mismo, es necesario estar atento en todas las redes sociales a posibles fraudes, como ocurre en TikTok, que se convirtió en un terreno riesgoso para sufrir distintos hackeos.
Al igual que puede ocurrir en Facebook o Instagram, se busca robar datos personales a través de mensajes bajo identidades falsas o incluso con entrevistas de trabajo truchas. Sin embargo, en el último tiempo apareció un nuevo modo de robo que alertó a distintos usuarios por los links que se colocan en la descripción del perfil.
Problemas de estafa en TikTok. Fuente: Captura.
Te puede interesar:
Billete falso o no: así es el truco con un vaso de agua que te salva de una estafa
Los delincuentes toman el mail que algunas personas colocan en su perfil para mandar un correo falso, que tiene el objetivo de robar datos. El mensaje señala que su correo electrónico está por cerrarse, por lo que deben dirigirse a un perfil de TikTok que ofrecen.
Allí, hay un link fijado en los perfiles que, en caso de presionarlo, enviará al usuario a una página falsa de inicio de sesión de Microsoft 365. En la búsqueda por obtener datos personales y dinero, las personas pueden caer en el sitio que es idéntico al original e incluye hasta el logo de la compañía.
Estafas virtuales. Foto: Unsplash
Esto puede derivar en distintos problemas, ya que las víctimas pueden dejar su correo electrónico y su contraseña. Puede que afecte únicamente a nuestro mail, aunque también esa misma contraseña puede ser utilizada en otras redes, lo que facilitaría el acceso para los delincuentes. Esto puede llevar a obtener datos personales, como también movimientos bancarios y dinero.
Estafa cibernética. Foto: Unsplash
Más allá de que TikTok no tiene nada que ver con esta operación de los estafadores, la mecánica se desarrolla en dicha red social. Lo más importante para evitar entrar en este fraude es revisar la dirección desde donde llega el mail, además de verificar la redacción del mensaje, que suele tener distintos errores.
Incluso, siempre se recomienda no ingresar en links que lleguen al correo y resulten sospechosos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Adiós a la PlayStation 4: a partir de qué fecha Sony dejará de dar soporte a la consola