La nueva versión del sistema operativo incluye una novedad para resguardar aplicaciones e información sensible de los dispositivos.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 08:45
Celular, teléfono. Foto: Pexels.
Android 15 se presentó en dispositivos Pixel, con distintas novedades vinculadas a la seguridad frente al aumento de los robos y fraudes virtuales, algo que se volvió habitual en el día a día. Una de ellas es el Espacio Privado, que la compañía mencionó como una "caja fuerte digital" en los celulares.
Si bien hay otras funciones lanzadas recientemente, la posibilidad de tener un Espacio Privado se volvió clave entre los anuncios. La búsqueda es poder organizar aplicaciones que representan cierta sensibilidad por el manejo de datos personales o dinero, por ejemplo.
El Espacio Privado, una de las novedades del Android 15. Foto: Android.
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Una vez que se activa el bloqueo de este espacio, las aplicaciones quedan en un estado que resultan prácticamente invisible para los demás, ya que se ocultan de la lista de apps del teléfono a simple vista, también de la lista de aplicaciones recientes, notificaciones y hasta la configuración de las mismas.
Para ingresar en este apartado, aparece una capa extra de seguridad para autenticarse y poder ingresar a ver el contenido completo del dispositivo. Incluso, está la opción para que los usuarios oculten la existencia del Espacio Privado en la vista del teléfono, lo que agrega un paso más en la búsqueda por mantener los niveles de seguridad al máximo.
El Espacio Privado, una de las novedades del Android 15. Foto: Android.
Cabe mencionar que ya existen diversas aplicaciones que permiten colocar un pin extra al ingresar a ciertas plataformas, algo que busca aumentar la seguridad de los usuarios en sus dispositivos.
Un punto importante es la independencia de esta novedad con respecto al resto del teléfono. Para colocar aplicaciones allí, es necesario bajarlas en ese apartado, más allá de que si fueron instaladas o no previamente en el mismo dispositivo.
Android 15. Foto NA.
Incluso la cuenta de Google vinculada al dispositivo no es necesario que sea la misma que está dentro del Espacio Privado de Android. Esto puede ser útil incluso para organizar el contenido de nuestros perfiles, además de darle un nivel más de seguridad a los datos personales que ingresamos en el celular.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos