Mediante estos métodos, los ciberdelincuentes pueden extraer datos importantes y privados de los dispositivos de los usuarios.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 17:17
Estafa virutal. Foto: Unsplash.
Las estafas y fraudes virtuales son moneda corriente en Argentina. En los últimos días, uno de ellos fue expuesto por un especialista en ciberseguridad, quien alertó sobre la propagación de malware a través de mails falsos de AFIP y sitios ilegítimos de bancos que piden actualizar el navegador.
Te puede interesar:
Billete falso o no: así es el truco con un vaso de agua que te salva de una estafa
Según publicó el experto en su cuenta de Twitter @Merlax_, los ciberdelincuentes simulan ser empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos y envían correos electrónicos con enlaces maliciosos.
En estos emails, los delincuentes dan aviso a sus potenciales víctimas sobre una supuesta discrepancia en la última declaración de impuestos detectada por la entidad, para luego hacerles inducir a los usuarios a hacer clic en un enlace con la promesa de que así evitarán sanciones.
Estafa por falso mail de la AFIP. Foto: Twitter @Merlax_.
A través de ese link, los ciberdelincuentes logran instalar programas maliciosos, capaces de robar datos personales, información valiosa, y hasta tomar control del dispositivo de la víctima, entre otras cosas.
Cabe destacar que la AFIP no solicita pagos ni datos personales vía mail, así como tampoco informa sobre embargos o situaciones fiscales. Además, el organismo recomendó chequear el nombre y la dirección del remitente.
Por otro lado, las comunicaciones oficiales del organismo son enviadas por sus canales oficiales como el domicilio fiscal electrónico o la app Mi AFIP. En tanto, ante cualquier sospecha sobre el origen o contenido de un correo electrónico, el organismo facilitó el mail phishing@afip.gob.ar, para poder reenviarlo y ser analizado.
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Por otro lado, @Merlax_ denunció que otro intento de fraude fue detectado esta semana, el cual consiste en que los ciberdelincuentes crean sitios falsos casi idénticos a los de entidades bancarias.
Estafas por webs falsas de bancos. Foto: Twitter @Merlax_.
Al acceder, esas webs clonadas, piden a los usuarios actualizar el navegador con avisos pop-up. Si se hace clic en esa ventana emergente, un virus malware se instala en el dispositivo.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos