Estos actos deliberados de infiltración en redes o dispositivos tiene como finalidad acceder a sistemas informáticos y manipular información confidencial del usuario.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 20:30
La ciberseguridad, un fenómeno cada vez más buscado. Foto: NA
Los ciberataques son un problema cada vez más frecuente en el mundo. Cualquier usuario podría contrastar esta afirmación con el dato de que, en 2023, los esfuerzos intencionales para robar datos decrecieron en un 80% respecto al año anterior. Sin embargo, la primera frase no deja de ser cierta por eso.
Es que las intenciones de obtener acceso no autorizado a los equipos y robar, modificar o destruir datos atraviesan una tendencia global en la que se convierten en cada vez más efectivas, aunque sean menos en cantidad.
Ciberataque. Foto: Unsplash
En este sentido, los ataques son mucho más dirigidos además de contar con un mayor volumen de explotaciones únicas y variantes nuevas de malware y ransomware.
Argentina no es la excepción a la tendencia mundial y sufrió 2000 millones de intentos de ciberataques en 2023, siendo que, en su mayoría, fueron diseñadas para objetivos específicos, lo que las hace más sofisticadas y con mayor posibilidad de éxito.
Encontrá más vídeos
Por su parte, la región de América Latina y el Caribe sufrió 200.000 millones de intentos de ataques en 2023, lo que significa el 14,5% del total reportado a nivel global el año pasado.
Te puede interesar:
"Bono Mujer": la nueva estafa virtual que circula en las redes sociales por un supuesto pago del Gobierno
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son dominantes en el mercado y ofrecen los mejores sueldos a los especialistas. Así, la creciente demanda de protección de los sistemas convierte a los especialistas en ciberseguridad en los mejores pagos del año.
Los empleadores solicitan cada vez más conocimientos específicos acerca del trabajo ofrecido y suelen exigir a los postulantes un perfil especializado.
El conocimiento en ciberseguridad está muy bien pago. Foto: Unsplash
La oportunidad de trabajar a distancia y tener un sueldo en dólares despertaron el interés de estudiantes, que disponen de opciones como diplomaturas en seguridad informática en universidades públicas, así como cursos online, y certificaciones. Además, las privadas desplegaron una gama de ofertas de licenciaturas, tecnicaturas, maestrías y masters.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo