Muchas de ellas prometen optimizar el funcionamiento de los dispositivos móviles pero no hacen más que dañarlos.
Por Canal26
Lunes 17 de Julio de 2023 - 13:36
Telefonía celular. Foto: Unsplash.
Actualmente, la tecnología hace posible que para todo tipo de actividad exista una aplicación diseñada para ella, incluso las que dicen ayudar al funcionamiento de los dispositivos móviles.
Sin embargo, muchas de las app que prometen agilizar y ayudar al funcionamiento del teléfono, pueden resultar maliciosas y dañar el aparato puesto que son fuente de virus y malware, es decir, software malicioso, o hasta llenar el celular de publicidad. A continuación, cuáles son las aplicaciones que hay que borrar inmediatamente del celular.
Leé también: Pantalla dividida: ¿cómo activar esta función desde un celular iPhone o Android?
Telefonía celular. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Muchas veces, la suerte juega una mala pasada y provoca que en el momento menos esperado uno se quede sin batería y app que permita ahorrar y que dure más puede ser muy tentadora.
Sin embargo, el periodista tecnológico Eric Ferrari-Herrmann, en un blog sobre Android, afirmó: "las aplicaciones para ahorrar batería suelen ser mentira. Esas apps no ofrecen una solución a ninguno de los problemas de celulares más odiados en todo el mundo".
Batería del celular. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Las otras aplicaciones que son capaces de mejorar el rendimiento del teléfono móvil son las de "limpieza", como el de la reconocida Clean Master.
Según el tecnólogo español José Garcia-Nieto, dicha aplicación no hace más que ralentiza el celular, además de que "sustituye la pantalla de bloque y nos incita a descargar más apps del desarrollador, Chetaah Mobile".
Los celulares sufren ralentización con el paso del tiempo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
Algo que suele ser muy común después de usar el móvil por mucho tiempo, es que este se "recaliente", incluso puede ocurrir por estar demasiado tiempo expuesto al sol, pero también puede ser causado por un virus o porque la batería falla.
Allí aparecen las famosas apps que harán que el dispositivo se enfríe y funcione correctamente, Sin embargo, el sistema que procesa al teléfono lleva horas y estas aplicaciones no hacen más que saturarlo. De hecho, se recomienda que la mejor manera de "refrescarlo" es dejarlo apagado por un rato.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial