La empresa tendrá que informar regularmente de su actividad a las autoridades, revisar transacciones pasadas y todas las sospechosas.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 20:25
Binance. Foto: Reuters
La mayor plataforma de criptomonedas del mundo, Binance, acordó el pago de una multa de 4.300 millones de dólares y la salida de su consejero delegado, Changpeng Zhao, tras una acusación descrita como un "punto de inflexión" por las autoridades de Estados Unidos.
La medida fue anunciada en una rueda de prensa el fiscal general, Merrick Garland, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la fiscal adjunta Lisa Monaco y el presidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos, Rostin Behnam, que subrayaron la importancia de esta acción para el Gobierno de EE.UU.
Binance y el CEO resuelven así -con una de las mayores multas de la historia para una empresa en EE.UU.- las acusaciones de incumplimiento de las normativas contra el blanqueo de dinero, la transmisión de dinero sin licencia y de violación del régimen de sanciones estadounidense, indica un comunicado.
Zheo, de nacionalidad canadiense, se declaró culpable esta tarde en un tribunal de Seattle de una acusación individual de no mantener un programa efectivo contra el blanqueo de dinero y pagará una multa de 50 millones; un representante de Binance también se presentó para declararse culpable en nombre de la empresa.
Zhao, que fundó Binance en 2017 y es quizás la figura más influyente del mundo cripto, afronta una pena de cárcel máxima de 18 meses y tiene prohibido involucrarse de cualquier manera con la empresa hasta tres años después de que se designe a un ente supervisor.
Changpeng Zhao. Foto: EFE
Garland hizo hincapié en que las leyes evitan que las instituciones financieras estadounidenses estén a disposición de "organizaciones terroristas, traficantes de droga y países sancionados que amenazan la seguridad pública y la seguridad nacional", por lo que el acuerdo pasa por imponer a la empresa un ente supervisor.
Te puede interesar:
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
Binance tendrá que informar regularmente de su actividad a las autoridades, revisar transacciones pasadas y todas las sospechosas en adelante, lo que ayudará en las investigaciones de ciberdelincuencia "y financiación de terrorismo, incluyendo el uso de plataformas de criptomonedas para dar apoyo a grupos como Hamás", dijo.
Garland citó transacciones por valor de unos 900 millones de dólares entre usuarios de EE.UU. y de Irán, y otras por valor de "millones" de dólares con usuarios en Siria y en regiones ucranianas ocupadas por Rusia; mientras que Yellen citó transacciones con Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Al Qaeda y el Estado Islámico.
Binance. Foto: Reuters
La secretaria del Tesoro señaló el valor del acuerdo con Binance: es la mayor multa impuesta a un negocio de servicios monetarios, la primera resolución de una causa acordada con una plataforma de criptomonedas, y también la primera de ese tipo relacionada con la violación del régimen de sanciones de EE.UU.
"Seré clara: estamos enviando un mensaje al sector de las divisas virtuales. Hoy y en el futuro, si las plataformas de intercambio y empresas tecnológicas financieras quieren el tremendo beneficio de ser parte del sistema financiero estadounidense y servir a clientes estadounidenses, deben seguir las normas", destacó Yellen.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?