La solución a los problemas con el WiFi: los principales motivos para utilizar el internet por cable

Si bien muchos utilizan el servicio de internet de manera inalámbrica, el cable Ethernet puede dar mayor velocidad y distintas ventajas, muchas de ellas poco conocidas.

Por Canal26

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 11:15

Conexión a internet por cable de red. Foto: Pexels. Conexión a internet por cable de red. Foto: Pexels.

Muchos proveedores de internet en Argentina, como Personal, Movistar o Telecentro, trasladan su servicio por el cable hasta un router, que emite la conexión inalámbrica del Wi-Fi por la que se conecta el grueso de usuarios. Sin embargo, también está a disposición el cable Ethernet, que ofrece otras ventajas, muchas poco conocidas.

Con respecto al rendimiento, la superioridad del cable Ethernet es notable: más velocidad, más confiable y una latencia menor con respecto a lo inalámbrico. Esta opción es la recomendada para los que buscan una velocidad máxima, junto con estabilidad que disminuya la posibilidad de sufrir microcortes, algo habitual en el Wi-Fi.

Router WiFi. Foto: Unsplash. Router WiFi. Foto: Unsplash.

Más allá de la tecnología inalámbrica mejoró notablemente, todavía no alcanzó los picos de velocidad que logra la internet por cable.

Actualmente, el Wi-Fi puede lograr velocidades de hasta 866,7 Mb/s con 802.11ac, y 150 Mb/s con 802.11n. De todos modos, estos números se distribuyen entre todos los dispositivos que haya unidos a esta red, más allá de que para observar streamings, navegar o descargar archivos de peso mediano es más que suficiente.

Conexión a internet por cable de red. Foto: Pexels. Conexión a internet por cable de red. Foto: Pexels.

La diferencia con respecto a la conexión Ethernet es que se pueden lograr hasta 10 Gb/s en caso de que se cuente con un cable Cat6, mientras que un Cat5e también soporta hasta 1 Gb/s.

"Me at the zoo", el primer video de Youtube. Fuente: Captura.

Te puede interesar:

A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet

Conexión Wi-Fi o por cable: ventajas y desventajas 

  • Latencia: este término hace referencia al tiempo que tarda la señal en llegar desde el dispositivo al servidor. Esto se sufre en videojuegos, por ejemplo, donde un ping bajo puede generar retrasos que se suelen vincular con el Wi-Fi. En este aspecto, la superioridad de la conexión por cable es notable, ya que no suele padecer estos problemas.

  • Alcance: este aspecto tiene al Wi-Fi como ganador, ya que el espacio de cobertura es mucho más grande y simple que en la conexión por cable. Además, existe la opción de utilizar extensores de red que expanden aún más la señal para conectarse, más allá de que su intensidad puede mermar. Los problemas que puede tener lo inalámbrico está en impedimentos físicos, como paredes o algunos electrodomésticos.

Wifi. Foto: Unsplash. Wifi. Foto: Unsplash.

  • Seguridad: la conexión por cable es considerada más segura que el Wi-Fi. El hecho de que sea algo directo deja menos chances a que haya intervenciones de terceros, más allá de que la red cableada puede sufrir daños en caso de que alguien acceda directamente al router. 

  • Costo: si bien la instalación por cable suele ser más cara, ya que implica la colocación de cableado y equipos extras como modems y routers, además del costo del trabajo de una persona. En detalle, un cable de red de 30 metros puede estar en $3000, mientras que un expansor de señal Wi-Fi se ubica en los $12.000.

Notas relacionadas