Estas naves están cada vez más cerca de ser usados para vuelos de rutas regionales y de corto alcance.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 20:20
Vuelos, avión, viajar. Foto: Unsplash
Hay una revolución silenciosa en la industria aeronáutica con los aviones eléctricos y que prometen cambiar la forma de volar. Se trata de una alternativa que no contamina el ambiente y que no usa combustibles fósiles.
Estas aeronaves funcionan con motores que almacenan energía eléctrica, en su mayoría generada por baterías de iones de litio, por lo que sus vuelos no emiten gases de efecto invernadero y no construyen al cambio climático.
Las baterías de litio son elegidas para potenciar estos aviones porque tienen una alta densidad energética y duran muchos años, lo que también evita que aumenten los desechos eléctricos en el mundo y que se usen menos recursos.
Avión. Foto: Unsplash.
Otro elemento que vuelven a estas naves tan ideales son las celdas de combustible de hidrógeno, porque son capaces de generar electricidad con una reacción química muy simple, entre hidrógeno y oxígeno. Además, producen agua como subproducto de la reacción y que los vuelos sean de mayor alcance.
Te puede interesar:
Enigma aéreo: cuál es la parte más peligrosa de un vuelo, según pilotos y expertos en aviación
Los aviones eléctricos son cada vez más usados para vuelos de rutas regionales y de corto alcance de menos de 500 kilómetros, debido a que tienen una capacidad limitada de almacenamiento de energía, lo que restringe el alcance y la carga útil de las naves.
El gran inconveniente que representan estas aeronaves es que su fabricación es muy costosa y la gestión de la red eléctrica para soportar la demanda de energía es un gran desafío.
Vuelos, avión, viajar. Foto: Unsplash
La industria está explorando otras alternativas, como la propulsión distribuida para volver los aviones más eficientes. Así, pequeños múltiples motores eléctricos que se distribuyen a lo largo del ala, mejoran la propulsión y la aerodinámica. Estas naves son cada vez más populares, no solo por ser innovadoras, sino porque son la clave para un futuro sostenible.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?