Con esta nueva herramienta, los acuerdos laborales a través de la aplicación de mensajería prometen ser más rápidos y seguros.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 12:09
WhatsApp Delivery es la función más utilizada para hacer firma de contratos u otros documentos. Foto: Unsplash.
En el mundo de los negocios, cerrar acuerdos de manera rápida y eficiente es algo primordial. Para llevar a cabo esta práctica, WhatsApp Delivery surge como la nueva solución para agilizar el proceso al integrar la firma electrónica directamente en el chat de mensajería instantánea.
¿Cuál es el resultado de esta nueva herramienta? Proporcionarles a los usuarios una forma más instantánea y segura de cerrar acuerdos de manera formal, con velocidades de hasta 7 veces más rápidas que aquellas que incluye el correo electrónico tradicional.
En las pruebas beta, más del 50% de los documentos enviados a través de WhatsApp fueron firmados en 15 minutos o menos, según los informes de DocuSign. Esta funcionalidad se presenta como una respuesta directa a la necesidad de acelerar las transacciones comerciales y brindar mayor comodidad a los usuarios.
La herramienta de firmas electrónicas se añade a WhatsApp. Foto: DocuSign.
La vicepresidenta de mensajería empresarial de Meta, Nikila Srinivasan, destacó la visión de un "mundo en el que todos puedan hacer negocios desde su aplicación de mensajería favorita". La combinación de la confiabilidad y seguridad de WhatsApp con la simplicidad de las firmas electrónicas de DocuSign representan una eficaz herramienta para el mundo laboral.
Para la ejecutiva, “unir la fiabilidad y seguridad de WhatsApp y la simplicidad de las firmas electrónicas de DocuSign es una emocionante extensión de esa visión. Vamos al encuentro de las personas allí donde están, en sus teléfonos y en sus chats, y les ayudamos a cerrar los acuerdos más importantes”, expresó.
La combinación de ambas aplicaciones facilita el envío de enlaces en tiempo real. Foto: DocuSign.
Te puede interesar:
WhatsApp mejora la traducción de chats: los detalles de cómo funcionará la nueva herramienta
La nueva función estará disponible a un precio de 0.40 dólares por unidad. Quienes deseen adquirir esta herramienta, tendrán a disposición una solución eficiente y accesible para simplificar y acelerar el proceso de firma electrónica en el ámbito empresarial.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador