Por qué el celular se reinicia constantemente y cuál es la solución

Este problema hace que las personas pierdan información valiosa y generan malestar en el usuario.

Por Canal26

Martes 16 de Julio de 2024 - 19:06

Celulares. Foto: Unsplash Celulares. Foto: Unsplash

Uno de los problemas más molestos para los usuarios es el reinicio inesperado del celular. Cuando este se da de forma continua, puede ser signo de múltiples problemas subyacentes.

Es fundamental entender las causas de este problema, que pone en riesgo la integridad de la información almacenada, para saber que solución aplicar. 

Celular. Foto: Unsplash. Celular. Foto: Unsplash.

El celular más popular entre los argentinos que compran en el exterior. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior

¿Por qué el celular se reinicia?

Las aplicaciones descargadas pueden contener errores de programación o ser maliciosas, lo que afecta al sistema operativo y provoca reinicios. 

Otra causa común tiene que ver con la exposición a las altas temperaturas. Cuando el celular pasa largos períodos bajo el sol, por ejemplo, puede reiniciarse automáticamente como mecanismo de protección.

Los robos de celulares son cada vez más frecuentes. Foto: Unsplash. Celular. Foto: Unsplash.

Por último están los software maliciosos, los cuales aparecen con poca frecuencia. Estos pueden infiltrarse en el sistema operativo y causar problemas de reinicio.

Evitar las pantallas antes de dormir. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%

Cómo solucionar el error de reinicio

Para solucionar e incluso evitar que este problema aparezca, se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas puede resolver errores y problemas de compatibilidad que pueden causar reinicios.
  • Si se identifica una aplicación específica que causa el problema, desinstalarla.
  • Si se sospecha que la batería está causando el problema, se puede intentar con otra batería compatible. También se puede acudir a un servicio técnico para verificar el estado de la batería y otros componentes internos.

Aplicaciones, celular. Foto Unsplash. Celular. Foto Unsplash.

Además, hay algunas prácticas recomendadas para evitar que el celular se apague constantemente, como usarlo en lugares frescos y ventilados, actualizar el sistema operativo e instalar aplicaciones de fuentes confiables.

Papa Francisco. Foto: Reuters (Guglielmo Mangiapane)

Te puede interesar:

El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"

WhatsApp se renueva: de qué trata la nueva función

Una de las formas "tradicionales" de liberar espacio es pasando los archivos de multimedia a una computadora, ya sea de escritorio o portátil, o también puede ser a una tablet o cualquier otro dispositivo que cumpla las funciones de almacenamiento.

Lo negativo de esta opción es que luego resulta bastante tedioso -y hasta a veces imposible- volver a encontrar esas imágenes, videos o documentos que se pasaron del móvil a la computadora.

WhatsApp. Foto: Unsplash WhatsApp. Foto: Unsplash

El paso a paso para liberar espacio en WhatsApp

  • El primer paso es ir a la pestaña chats, al ícono de Ajustes.
  • Luego presionar la opción "administrar almacenamiento".
  • Arriba de la pantalla se va a ver la cantidad de espacio que ocupa WhatsApp dentro del celular.
  • Allí mismo se podrá ver también con cuánto espacio cuenta la app y cuáles son los archivos que se han enviado repetidamente, pudiendo incluso eliminar las copias innecesarias.
  • Además, existe la opción de "vaciar chat", lo que directamente vaciará la cantidad de archivos, documentos, fotos y videos que se tengan en las distintas conversaciones. Lo recomendable, antes de optar por esta opción, es hacer una copia de seguridad de aquellos documentos que se desean conservar.

Notas relacionadas