La nueva versión de su chip Trainium, que fabrica desde 2020, llamado Trainium2 y que surge "del aumento de interés en la IA generativa".
Por Canal26
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 19:19
Amazon. Foto: Unsplash
Amazon presentó una nueva generación de chips de fabricación propia para Inteligencia Artificial (IA) generativa ante la fuerte demanda de estos productos tras el "boom" del ChatGPT y la escasez de oferta del principal suministrador, Nvidia.
Amazon, líder en el sector de la computación en la nube inteligente con su división Amazon Web Services (AWS), tiene en torno a un tercio de la cuota de mercado y es seguido de cerca por Microsoft y su división Azure.
La nueva versión de su chip Trainium, que fabrica desde 2020, llamado Trainium2 y que surge "del aumento de interés en la IA generativa", ayudará a los clientes a entrenar esta tecnología "más rápido, a menor coste y con mejor eficiencia energética", dijo el ejecutivo de AWS David Brown en una nota.
La empresa también anunció Graviton4, la nueva versión de un procesador para la nube que fabrica desde 2018 -en colaboración con la empresa Arm- y que utilizan unos 50.000 clientes de AWS para su trabajo con bases de datos, análisis, servidores web o publicidad, detalló.
Amazon. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Aseguran que Amazon presentó una oferta para comprar TikTok a días de la fecha límite impuesta por Trump
La fuerte demanda en torno a la IA generativa, en buena parte desde el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI hace casi un año, se ha traducido en una mayor demanda de procesadores gráficos aptos para entrenarla y usarla, ámbito en el que la fabricante Nvidia se ha erigido líder.
No obstante, Nvidia y otras fabricantes de procesadores están teniendo dificultades para absorber la demanda, lo que ha provocado una escasez de oferta que las gigantes tecnológicas están aprovechando para desarrollar productos y abaratar el mercado, indica el medio especializado TechCrunch.
Inteligencia artificial. Foto: Unsplash
El desarrollo de chips y procesadores para IA por parte de tecnológicas como Amazon es una aparente amenaza para Nvidia, pero la empresa buscó afianzar su relación con el fabricante ofreciendo acceso a sus productos a través de su mercado minorista, señala CNBC.
Este mismo mes, Microsoft, la principal competidora de Amazon en el sector de la nube, anunció sus primeros chips para IA, pero otras empresas del sector como Google (Alphabet) y la china Alibaba llevan años produciendo los suyos, agrega TechCrunch.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos