A partir de esta medida, la plataforma de streaming costará unos 6.99 dólares mensuales para cuentas con publicidad y 9.99 para planes sin publicidad. Conocé los detalles.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 15:35
Logo Disney +. Foto: Gentileza Disney.
En el mundo de la batalla de las plataformas de streaming, Disney comenzó a ver la posibilidad de implementar medidas similares a las de Netflix que, en 2023, sumó la posibilidad de pagar individualmente en cada casa.
Bob Iger, CEO de Disney, advirtió que la compañía cobrará los usuarios que deseen compartir sus contraseñas.
De esta manera, la opción de agregar a un "miembro adicional" a un plan en la plataforma de Disney Plus costará unos 6.99 dólares mensuales para cuentas con publicidad y 9.99 para planes sin publicidad, en Estados Unidos.
Disney +; Apple TV; Netflix; Prime Video. Foto: Unsplash.
Esta alternativa permitirá a los usuarios compartir su suscripción con amigos o familiares que vivan fuera del hogar. Solamente será posible si se tiene una membresía independiente a Disney Plus, no ESPN Plus ni Hulu, etc. Además, hay que estar registrado en el sistema de facturación directa de Disney.
Sin embargo, hay algunas limitaciones: solo se podrá crear y acceder a un perfil, por lo que se tendrá el mismo contenido y características que el titular de la cuenta. Por otro lado, solo se podrá transmitir en un dispositivo a la vez y los miembros adicionales no podrán tener una suscripción activa a Disney+, ESPN+ y Hulu.
Te puede interesar:
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada
A principios de 2024, la empresa estadounidense le avisó a sus usuarios sobre las personas "sospechosas de compartir indebidamente", pero ahora comenzó la multa contra el uso compartido de contraseñas.
El complemento de miembro adicional se implementará ahora para usuarios en EEUU, Costa Rica, Guatemala, Europa y la región de Asia-Pacífico. Por último, Disney Plus aumentará los precios de todos los planes a partir de octubre.
Te puede interesar:
Adelanto de Camaleón: así será la nueva serie de la China Suárez con Pablo Echarri
Desde Netflix confirmaron que los televisores fabricados hace más de una década serán los afectados por la medida, la cual busca mejorar la experiencia de usuario en dispositivos más recientes, donde la tecnología permite un mejor rendimiento.
La aplicación busca avanzar con la tecnología, dejando atrás aquellos dispositivos que ya no pueden ofrecer la experiencia de usuario que la empresa busca proporcionar.
En vez de centrar sus esfuerzos en intentar mantener la compatibilidad con todos los televisores, Netflix decidió avanzar con aquellos que pueden manejar sus últimas innovaciones.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos