De forma sencilla, es posible configurar cualquier Smart TV para acceder a series y películas bloqueadas por región en plataformas de streaming, ampliando las opciones de entretenimiento sin complicaciones legales.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 17:20
VPN: la clave para disfrutar contenido internacional en streaming. Foto: Pexels.
Las plataformas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video enfrentan limitaciones geográficas que restringen el acceso a ciertos contenidos según la región. Este fenómeno, conocido como "bloqueo regional", puede ser frustrante para quienes desean disfrutar de un catálogo más amplio.
Sin embargo, existe una solución práctica y legal para superar esta barrera: el uso de una VPN (Red Privada Virtual).
Una VPN cifra la conexión de red y oculta la dirección IP real del usuario. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Una VPN es una herramienta que cifra tu conexión a internet y redirige tu tráfico a través de servidores ubicados en diferentes países. Al hacerlo, oculta tu dirección IP real y simula la conexión desde otra ubicación.
Por ejemplo, si se selecciona un servidor en Estados Unidos, las plataformas de streaming como Netflix reconocerán tu conexión como si estuvieras en ese país, desbloqueando contenido exclusivo de esa región.
Además de ampliar el acceso a catálogos internacionales, las VPN ofrecen una capa adicional de seguridad, protegiendo tu información personal contra posibles ciberataques, especialmente cuando se utilizan redes Wi-Fi públicas.
Una VPN establece una conexión digital entre el equipo y un servidor remoto. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
Existen dos categorías principales: gratuitas y de pago. Las gratuitas suelen presentar limitaciones como menor velocidad, anuncios y posibles riesgos de privacidad.
Por otro lado, las VPN premium, como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost, garantizan conexiones rápidas, mayor cantidad de servidores y una experiencia de usuario más segura y fluida. Si se planea utilizarlas para streaming, invertir en un servicio de calidad puede marcar la diferencia.
El uso de VPN's permite visualizar contenido de otros países, inclusive aquellos que están bloqueados. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real
La instalación de una VPN en un televisor varía según la marca y modelo, pero el proceso general incluye los siguientes pasos:
VPN: la clave para disfrutar contenido internacional en streaming. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
YouTube imita a Instagram y TikTok: la nueva actualización que ayudará a los creadores de contenido
Si tu televisor no admite aplicaciones VPN, existen otras soluciones:
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
El bloqueo regional se debe principalmente a acuerdos de licencia. Las productoras suelen negociar la distribución de sus contenidos según mercados específicos. Por ejemplo, el catálogo de Netflix en Estados Unidos puede incluir series y películas no disponibles en España o Latinoamérica.
VPN: la clave para disfrutar contenido internacional en streaming. Foto: Freepik.
En este contexto, las VPN se presentan como una herramienta útil para acceder a contenidos internacionales de manera segura y eficiente, sin infringir la ley, siempre que su uso cumpla con las normativas aplicables.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Guerra tecnológica: el país de América Latina que producirá sus propios chips para combatir a China, Rusia y EEUU