La función está disponible en 46 países diferentes, entre los que se encuentra Argentina.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 07:23
Dark web. Foto: Unsplash.
Cuando los datos de los usuarios caen en manos de criminales en la dark web, las consecuencias pueden ser devastadoras porque se trata de un entorno clandestino donde la información personal se compra y vende sin consentimiento alguno.
La filtración de datos puede llevar al robo de identidad, permitiendo a los ciberdelincuentes realizar transacciones fraudulentas en el nombre de los internautas. Esto no solo afecta sus finanzas personales, sino también su historial crediticio y reputación financiera.
Ciberataque. Foto: Unsplash.
Además, la exposición de datos sensibles como números de seguro social, información médica o contraseñas puede comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios. Los ciberdelincuentes pueden usar esta información para extorsionarlos o incluso chantajearlos, aprovechándose de su vulnerabilidad.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Google anunció que extenderá su función de informe de la dark web para todos los usuarios del buscador, por lo que todas las personas tendrán acceso gratuito a una herramienta que anteriormente solo estaba disponible para quienes abonan el servicio de Google One.
La herramienta en cuestión es nombrada como "Resultados sobre ti" y ayuda a los usuarios a conocer si su información de contacto personal, como su dirección o número de teléfono, aparece en los resultados de búsqueda.
Google. Foto: Reuters.
Para acceder a este informe, los usuarios deben proporcionar detalles completos en su perfil de monitorización, incluyendo nombre completo, dirección de residencia, número de teléfono, correo electrónico y credenciales de acceso (usuario y contraseña).
Si se detecta una filtración, el usuario recibirá un informe detallado por correo electrónico inmediatamente. También, Google proporcionará dos o tres recomendaciones principales sobre cómo actuar frente a esta situación de filtración de datos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos