Con tres sencillos pasos, podrás reconfigurar la disposición original de los estados de la aplicación, los cuales fueron desplazados de su sitio con la implementación de los famosos canales de difusión.
Por Canal26
Lunes 13 de Noviembre de 2023 - 11:08
Canales de WhatsApp. Foto: WhatsApp Blog
El famoso WhatsApp, la aplicación líder en mensajería instantánea, sorprendió a sus usuarios hace algunos meses con la introducción de los canales de difusión, una herramienta que permite recibir contenido unidireccional de empresas, artistas y eventos de manera segura. Sin embargo, esta innovación generó molestias entre aquellos que prefieren la estructura clásica de la aplicación.
Si bien puede parecer que la adición de los canales de difusión es sólo un agregado más, lo cierto es que desplazó la disposición vertical de los estados, lo cual generó incomodidad entre los usuarios que ya estaban acostumbrados a este tipo de vista. La parte central de la pantalla ahora se ve ocupada por los canales, y los estados fueron enviados hacia la parte superior.
Canales de WhatsApp. Foto: WhatsApp Blog.
Sin embargo, existe una forma de volver a la disposición original. En caso de que estés cansado de los canales y desees volver a tener la vista de los estados en forma vertical y en lista, podés seguir los siguientes pasos y así volver a la estructura clásica.
Te puede interesar:
WhatsApp mejora la traducción de chats: los detalles de cómo funcionará la nueva herramienta
Para aquellos que desean recuperar la vista clásica de WhatsApp, el proceso es simple y directo:
Te puede interesar:
Personalizá tu WhatsApp: el truco y paso a paso para cambiar la tipografía de las conversaciones
Los canales de WhatsApp son un sistema de comunicación entre usuarios que permite difundir mensajes públicos a grandes audiencias. Es por ello, que tanto empresas como celebridades o medios de comunicación utilizan este método para poder informar a sus seguidores.
Usuarios de WhatsApp. Foto: Unsplash.
La particularidad que tienen los canales de difusión es que son "unidireccionales", es decir, los administradores de los canales podrán escribir mensajes, pero los demás usuarios no podrán responderlos.
A pesar de esto, y aunque los canales de difusión son una adición valiosa para recibir información pública, la opción de volver a lo clásico asegura que cada usuario pueda personalizar su experiencia según sus preferencias a la hora de interactuar con la aplicación.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador