"La Feliz" ofrece una gran variedad de alternativas, ideales para disfrutar de una refrescante bebida durante las vacaciones.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 21:30
Cerveza, alcohol. Foto Unsplash.
Cada 19 de enero, se celebra el Día del Trabajador Cervecero. Este mismo día, hace 74 años, se fundó la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines, la cual regula la actividad en el sector.
Esta fecha cae en plenas vacaciones de verano, período en el que esta bebida toma protagonismo. Mar del Plata, uno de los centros turísticos más concurridos, tiene una amplia oferta de bares y cervecerías para degustar las mejores pintas.
Cerveza, alcohol. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
A continuación, se destaca una selección de bares cerveceros que vale la pena visitar para tomarse una buena cerveza y combatir el calor.
Cheverry es una cervecería familiar fundada por los hermanos Federico, Juan Esteban, Quique e Ignacio. En los últimos años ganó medallas en competiciones cerveceras y la Copa Argentina de Cervezas. Además, fue subcampeona de la South Beer Cup en tres ocasiones: 2015, 2017 y 2023.
Cheverry cuenta con tres locales en Mar del Plata y el más pintoresco queda en la calle Olavarría, en la zona de Güemes . En este bar cervecero se pueden conseguir los mejores estilos de la marca como India Pale Ale, Session IPA, English Brown, Porter y Barley Wine, por citar algunos ejemplos.
Antares se fundó en 1998. Su local más emblemático y en el que se puede captar la esencia de la marca es el Bar de Fábrica, ubicado atrás del estadio Mundialista y alejado del centro de la ciudad
Cerveza, alcohol. Foto Unsplash.
Allí se difunde la cultura cervecera y se realizan visitas guiadas a la fábrica los viernes y sábados. Este lugar cuenta con mesas comunitarias que fomentan la camaradería cervecera. En la actualidad, el Bar de Fábrica cuenta con 25 canillas propias en las que se sirven estilos históricos, cervezas lupuladas y estilos clásicos de Antares como Kölsch, Scotch o Porter. La estrella durante el verano es Fragaria, una cerveza de edición limitada elaborada con frutos rojos de Sierra de los Padres y que presenta una leve acidez cítrica.
Es uno de los bares cerveceros más tendys de Mar del Plata y está ubicado en la calle Olavarría, donde se encuentra una buena parte de los establecimientos gastronómicos de la ciudad.
Este bar tiene una decoración rústica de vanguardia y ofrece cervezas de la casa muy interesantes como la Cream Ale, que es dorada, refrescante, liviana y está elaborada en base a malta de cebada con un agregado de maíz que le otorga notas dulces. También está la Golden Coffee, que es la base de Cream Ale pero con un agregado de granos de café frescos en la maduración.
En la Ciudad Feliz abrió recientemente un refugio de Cerveza Patagonia en la calle Alvarado, cerca del Paseo Güemes Shopping a Cielo Abierto. Es un lugar en el que se realizan eventos con música en vivo y DJs.
Cerveza, alcohol. Foto Unsplash.
Hay dos nuevos lanzamientos que se pueden probar en este local: la IPA Estelar que está elaborada con trigo y un lúpulo de perfil cítrico y floral y la Coco Lager, una Pilsen ligera dorada, de aspecto brillante y con una espuma blanca consistente.
Está ubicado en el Torreón del Monje y se destaca por contar con una oferta de cerveza artesanal con reconocidas marcas de Mar del Plata.
Los estilos que se pueden conseguir en este local son tradicionales como Golden, Scotch o Session IPA. El lugar está pensando para un público general: se puede comer una rica hamburguesa mientras se disfruta de una pinta.
1
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
4
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales