Estas joyas son la opción ideal para descubrir la provincia de una forma diferente y sumergirse en una aventura única.
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 18:20
Las maravillas ocultas de Corrientes para conocer en una escapada de fin de semana. Foto: Gentileza Turismo Corrientes.
Argentina es un paraíso natural, cada rincón de su interior desborda de vida y todas las provincias son dignas de conocer. Sin embargo, hay una que destaca entre las 24. Corrientes tiene lugares mágicos y paisajes sin comparación que son la mejor alternativa para disfrutar de una escapada de fin de semana para desconcertar de la rutina.
Al momento de planificar un viaje, muchas personas suelen optar por destinos alejados de los grandes centros y que ofrezcan actividades recreativas o en contacto con la flora y fauna autóctona, para dejar atrás el estrés y disfrutar el presente.
En Corrientes existen 3 joyas poco conocidas que son perfectas que nadie se puede perder, porque invitan a conocer la provincia de una forma diferente y a sumergirse en su cultura como nunca:
Te puede interesar:
Escapada de Semana Santa: el mejor destino de la Costa Atlántica para pasear entre naturaleza y sabores del mar
Este punto es considerado un paraíso fluvial de extensas playas de arena fina y aguas cálidas del río Paraná. Es un destino ideal para relajarse, tomar sol, nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente caminar por la orilla y disfrutar de la vista.
Balneario paso de la patria, en Corrientes. Foto: X
El balneario cuenta con una rica biodiversidad, lo que permite realizar avistaje de aves y disfrutar de la flora autóctona. Además, el ambiente es tan relajante que dan ganas de no irse nunca. La oferta gastronómica es variada y destaca por sus platos a base de pescado fresco y productos regionales.
La temporada alta se extiende desde octubre hasta marzo, cuando las temperaturas son más cálidas y las condiciones climáticas son ideales para disfrutar de las playas. Sin embargo, también se puede visitar durante el resto del año, especialmente en los meses de primavera.
Te puede interesar:
La joya escondida de la Patagonia argentina que muchos comparan con Sídney por sus playas y paisajes: cómo llegar
Los Esteros del Iberá son uno de los humedales más grandes de Sudamérica y uno de los más importantes del mundo. Sus extensos pantanos, lagunas y bañados ofrecen un ecosistema único y diverso, ideal para explorar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
En su interior resguardan numerosas especies de aves, mamíferos, reptiles y peces. Entre los animales más emblemáticos se encuentran el yacaré overo, el carpincho y el ciervo de los pantanos. Además, el lugar ofrecen una amplia gama de actividades para disfrutar, desde caminatas y cabalgatas hasta safaris en barco.
Esteros del Iberá, uno de los atractivos turísticos de Corrientes. Foto: NA.
La combinación de agua, vegetación y cielo crea postales inolvidables. También, la región cuenta con una rica cultura autóctona que se refleja en su gastronomía, artesanías y tradiciones.
Te puede interesar:
Escapada a pocas horas de CABA: cómo llegar al centro de esquí perfecto para disfrutar la nieve en familia
Un extenso paseo que bordea el majestuoso río Paraná y que da a los viajeros un espacio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. En este destino hay espacios verdes, monumentos históricos, juegos infantiles, áreas de descanso y una gran cantidad de servicios.
Desde acá se puede contemplar la inmensidad del río, observar el movimiento de los barcos y disfrutar de la brisa fresca que sopla desde el agua. Lo más destacado del lugar es su gran variedad de restaurantes y puestos de comida correntinas, como el surubí, el asado y los dulces regionales.
Costanera de Corrientes. Foto: X
Corrientes es una provincia única que tiene lugares imperdibles para aquellas personas que quieren conocer más allá de la capital. Su rica oferta cultural la convierten en un destino ideal para disfrutar de un momento agradable en compañía de amigos o familiares.
1
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
2
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
3
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita