En los últimos años, esta nación perdió una significativa cantidad de su territorio tras el aumento del nivel del mar. Este problema está afectando a su población, que supera los 12.000 habitantes.
Por Canal26
Martes 25 de Marzo de 2025 - 21:30
Tuvalu, país de Oceanía. Foto: National Geographic.
Los países del mundo enfrentan el aumento del nivel del mar, un fenómeno causado por el calentamiento término de los océanos y el derretimiento de los casquetes polares, que pone en peligro a numerosas naciones costeras e insulares.
A medida que el nivel del mar sube, las tierras bajas e islas más vulnerables se enfrentan a la posibilidad de desaparecer bajo las aguas, convirtiéndose un escenario que amenaza tanto a sus ecosistemas como a las vidas de millones de personas.
Tuvalu podría desaparecer por el cambio climático. Foto: National Geographic.
En este marco, un país en particular está en la primera línea de batalla contra la creciente invasión del océano. La nación que podría desaparecer y quedar sumergido en el océano Pacífico es Tuvalu, un pequeño archipiélago de Oceanía compuesto por varias islas.
Según la BBC, ante la posible desaparición de su territorio por el cambio climático, Tuvalu decidió crear un país gemelo virtual. El pequeño país insular en el Pacífico está recreando digitalmente desde sus casas hasta sus árboles, mientras se esfuerza por la "salvación".
En los últimos años, el país perdió una significativa cantidad de su territorio debido al aumento del nivel del mar. Este problema está afectando a su población, que supera los 12.000 habitantes. Además de la erosión costera, otro de los problemas críticos es la escasez de agua potable.
Funafuti, la capital de Tuvalu. Foto: Unsplash.
La salinidad del agua subterránea está contaminando los acuíferos, lo que dificulta el acceso a agua limpia. Además, la agricultura se ve altamente limitada a causa de la salinidad del suelo, lo que obliga a la población a depender de alimentos importados.
Te puede interesar:
Sorpresa por una "anomalía radiactiva" en el océano Pacífico: por qué es importante para entender el pasado de la Tierra
En 2021, durante la COP26 en Escocia, el ministro de Justicia de Tuvalu, Simon Kofe, advirtió que el archipiélago se está hundiendo lentamente en el océano, pero subrayó que este es un problema global que también afectará a otras regiones del mundo si no se toman medidas urgentes para frenar el calentamiento global.
La desaparición de esta pequeña nación oceánica podría ocurrir en las próximas décadas si la tendencia continúa, convirtiéndolo en el primer país en ser sumergido por completo por el peligroso incremento del cambio climático alrededor del mundo.
1
El Riachuelo hoy: del abandono y la contaminación a ser un atractivo polo turístico y ambiental emergente
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
Orgullo nacional: Argentina posee un objeto único en el mundo por el sitio donde está emplazado
4
Queda en América Latina: la ciudad que supera a París y Nueva York en cantidad de museos
5
El parque de buceo más grande de Sudamérica: se encuentra en Las Grutas, tiene cinco barcos hundidos y una cava