Si bien es un destino que muy pocos conocen, cuenta con diferentes atracciones y paisajes de ensueño. Dónde queda.
Por Canal26
Sábado 8 de Febrero de 2025 - 12:20
Un destino imperdible cerca de CABA. Foto X.
Argentina tiene una gran variedad de paisajes, lugares turísticos y paseos posibles a lo largo y ancho del país gracias a su gran variedad de climas y extensión territorial: desde el calor del verano hasta las altas montañas con picos récord de nieve.
Para quienes tengan ganas de hacer una escapada, hay muchos destinos cerca de la Ciudad de Buenos Aires que son ideales para visitar en un fin de semana. Uno de ellos es Cueva Florencio, en Sierra de la Ventana.
Si bien Sierra de la Ventana es un lugar bastante frecuentado por el turismo interno, no todos pasan por la impresionante Reserva Natural que se encuentra muy cerca de allí. La Cueva Florencio es un imperdible por sus bellos paisajes y por contar con una reliquia arquitectónica con pinturas que datan varios siglos atrás.
La Cueva Florencio es un imperdible por sus bellos paisajes. Foto Instagram.
Se puede realizar trekking para los amantes de las caminatas, contemplar los paisajes que nos regala la naturaleza y ver retratos históricos de las civilizaciones antiguas y la llegada de los europeos para quienes les guste la historia,
Te puede interesar:
De Dragones a Saraza: las 10 calles más raras de Buenos Aires y su curioso origen
Forma parte de la reserva natural Sierras Grandes, ubicada al este de la ruta que une Sierra de la Ventana con Saldungaray, en la localidad de Tornquist, a 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Proponen multar a las agencias de turismo que no reconozcan la soberanía argentina en las Islas Malvinas
Dentro de la Reserva Natural, todo el camino hacia la Cueva es una gran aventura con maravillosos paisajes y la historia que resguarda el lugar. Una de las atracciones destacadas son las vistas al valle del Sauce Grande, mientras que también hay diferentes senderos para hacer trekking.
Sierra de la Ventana. Foto X.
Una vez dentro de la Cueva Florencio, lo primero que hay que hacer es observar sus paredes de piedras llenas de una gran variedad de dibujos rupestres. El más importante y reconocido es uno denominado El Barco, un dibujo en diferentes tonalidades de rojo que podría remontarse a la llegada de los europeos a la zona en el siglo XVI.
Te puede interesar:
Una reserva ecológica a tres horas de CABA: dónde queda el refugio ideal para los amantes de la naturaleza
El trayecto se puede realizar en auto, viajando por la Ruta Provincial 76 y conectando con Ruta Provincial 72. Luego, hay que seguir por la Avenida Tres Picos y doblar en dirección a San Martín hasta llegar al destino.
1
La confitería emblemática de CABA donde se puede desayunar y merendar por menos de $7.000
2
La cascada más alta de la provincia de Buenos Aires: cómo llegar a este maravilloso lugar
3
Ir y volver del Aeropuerto de Ezeiza puede ser gratis: el paso a paso para ahorrar dinero en las vacaciones
4
Proponen multar a las agencias de turismo que no reconozcan la soberanía argentina en las Islas Malvinas
5
Una reserva ecológica a tres horas de CABA: dónde queda el refugio ideal para los amantes de la naturaleza