Esta construcción no solo es una maravilla de la ingeniería moderna, sino también un testimonio del compromiso de China con la preservación ambiental y el progreso sostenible en áreas remotas.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 09:06
La autopista que pasa por el Gran Cañón Jinkou de China. Foto: Captura.
La construcción de una carretera que pasa por el Gran Cañón Jinkou de China, reconocido como el más profundo del mundo con una profundidad máxima de 6.009 metros, es considerado un logro impresionante. Esta carretera, para muchos la más asombrosa del mundo, llama la atención tanto por su magnitud como por los paisajes únicos que ofrece su entorno natural.
La carretera del Gran Cañón Jinkou, ubicada en el condado de Ganluo, provincia china de Sichuan, se completó el año pasado después de casi siete años de arduo trabajo. Una parte significativa de esta vía, que tiene una extensión de 26 kilómetros, se mantiene en forma de viaducto entre altísimos acantilados que fueron esculpidos por el río Dadu a lo largo de millones de años.
La carretera del Gran Cañón Jinkou, China. Video: X / @NaoCasanova.
Uno de los hitos clave en la construcción de esta carretera fue la excavación de un túnel de 2.114 metros, que marcó la finalización de la construcción principal de la carretera de 67,22 kilómetros que conecta la localidad de Pad, en la ciudad de Nyingchi, con el distrito de Medog. Este proyecto monumental fue liderado por China Huaneng Group Co., con una inversión estimada de más de 2.000 millones de yuanes (aproximadamente 310 millones de dólares).
Lo más destacable es el enfoque en el desarrollo ecológico durante la construcción. La compañía destinó 110 millones de yuanes a la protección del medio ambiente acuático y ecológico, superando significativamente los 75,39 millones de yuanes planeados inicialmente.
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
La carretera, construida en una antigua ruta de senderismo, presenta una diferencia de altitud notable de hasta 2.892 metros entre los puntos más altos y más bajos de su recorrido. Esta vía se convirtió en el segundo pasaje más concurrido hacia Medog, lo que ofrece una conexión para el desarrollo económico y social de la región.
La autopista que pasa por el Gran Cañón Jinkou de China. Foto: Captura.
Una de las características más impresionantes es su ubicación en lo profundo del cañón, brindando paisajes de ensueño que cautivan a los viajeros y amantes de la naturaleza. Con una longitud de 26 kilómetros, un ancho de menos de 200 metros y una profundidad de 2.600 metros, esta "hazaña de la ingeniería" despierta admiración y asombro en igual medida.
Con la apertura de esta carretera al tráfico, se espera reducir significativamente la distancia entre la ciudad de Nyingchi y el distrito de Medog, recortando el tiempo de viaje en ocho horas. Esta mejora en la infraestructura de transporte no solo beneficia a los residentes locales, sino que también fomenta el turismo y el comercio, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para el Tíbet y sus alrededores.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales